
Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.


Por Aries, Constanza Cintioni, directora de Sustentabilidad de la firma, ponderó el trabajo que realizan en cuanto a la producción, así como la responsabilidad empresarial con la que desarrollan sus tareas.
Sociedad03/07/2024
Este miércoles se inauguró la primera mina en producción de litio en Salta de la empresa Eramine, algo que fue destacado como un hito – por autoridades provinciales y representantes de la firma - en la historia minera de la región y del país.
“Hace mucho tiempo que en Salta no celebramos el crecimiento de un sector como es la minería, que da tantas fuentes de trabajo e impulsa el crecimiento de tantos proveedores”, aseguró Constanza Cintioni, directora de Sustentabilidad de Eramine.
En tanto, destacó al litio como un mineral fundamental para la construcción de baterías, pero más allá, para la transición energética que encara el mundo, por lo que el hecho de aportar este mineral a todo el globo es un aporte fundamental para un mundo más verde, indicó.
“Creo que Salta aporta seguridad jurídica, recurso humano – tenemos un porcentaje muy alto de trabajadores salteños en la empresa, la calidad de los minerales y demás. Tenemos un 80% de trabajadores salteños, de los cuales el 7% son de las comunidades de la Puna”, indicó Cintioni.
En este sentido, informó que la empresa viene trabajando con las comunidades andinas “que han visto crecer la empresa y son parte de ella”, y que el proyecto fue creciendo hasta alcanzar a localidades como San Antonio de los Cobres y La Silleta, entre otras.
“Otorgamos becas universitarias, tenemos programas especiales, acompañamiento a emprendedores, programas de agricultura relacionada a la vida en altura, y buscamos ampliar la red de estas comunidades potenciándolas”, señaló la Directora de Sustentabilidad de Eramine.
Concluyendo, informó que la firma utiliza un sistema llamado roster que implica que los trabajadores cumplen un régimen de 10x10 o de 7x7 – días de trabajo x días de descanso -, lo que permite que gente de otros puntos provinciales pueda trabajar también; el campamento, aseguró, brinda la calidad de vida equivalente a la que cada uno pueda tener en su casa.
“Buscamos que las personas que trabajan en la mina se sientan como en casa”, resaltó finalizando.

Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.

El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.

La historiadora Laura Colivadino recordó el origen humilde del Diez y su coherencia política, desde el peronismo hasta su defensa de los trabajadores y jubilados.

Uno de los fundadores explicó cómo la innovación y el trabajo constante llevaron a la marca salteña de aderezos a expandirse más allá de Salta.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.