
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Tras la última ola de despidos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), ATE convocó a una protesta en el lugar, pero la Policía de la Ciudad activó el protocolo antipiquetes y reprimió y detuvo a manifestantes.
Argentina01/07/2024La concentración fue por los más de 2 mil trabajadores del Estado despedidos durante el fin de semana.
La convocatoria tuvo lugar en la colectora de General Paz y Constituyentes, en la puerta del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, donde no se renovaron 282 contratos, número que se suman a la denuncia 2.300 despidos en distintas dependencias estatales durante el fin de semana.
"Esto se parece cada vez más a una dictadura. Enfrentamos un plan sistemático para destruir el Estado en el que los nuevos desaparecidos son los trabajadores despedidos. Ellos y sus familias están siendo condenados a una muerte civil", escribió en X (ex Twitter), el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
La Policía de la Ciudad, amparada en el protocolo antipiquete, avanzó sobre los manifestantes para liberar el tránsito en la colectora. Para hacerlo usaron sus escudos y gas lacrimógeno y detuvieron a, al menos, dos personas.
Aguiar, se encontraba en el lugar, fue uno de los afectados por los incidentes y denunció "detenciones ilegales". "Si el Gobierno quiere llevar adelante una barrida y limpieza en el Estado, como dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, que empiece pasando la escoba por Quinta de Olivos y la Casa Rosada porque ahí es donde está toda la basura", escribió el dirigente gremial.
La convocatoria de ATE fue a un paro de 48 horas y a movilizarse al portón del INTI, de donde fueron desalojados por la Policía.
En paralelo, sobre la plazoleta ubicada en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, miembros de ATE protestan frente al Ministerio de Capital Humano por la no renovación de contratos, donde también hay fuerte operativo de Prefectura y de la Policía Federal.
Más despidos: el ex Ministerio de las Mujeres
El titular de ATE denunció también los despidos en el ex Ministerio de las Mujeres, que "redujo un 85% su personal" y que las áreas que continuaban, como las líneas de asistencia para víctimas, fueron absorbidas por el Ministerio de Justicia.
La delegada de ATE Fernanda Fuentealba repudió la política de despidos implementada en la cartera y denunció que "en la Línea 144 quedó solo con dos operadoras". "Ya estamos en las puertas de los organismos para acompañar el ingreso de las compañeras y a las 11:30 nos convocamos en Sarmiento 329 para pedir la reincorporación", agregó.
Perfil
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.