
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
Tras la última ola de despidos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), ATE convocó a una protesta en el lugar, pero la Policía de la Ciudad activó el protocolo antipiquetes y reprimió y detuvo a manifestantes.
Argentina01/07/2024La concentración fue por los más de 2 mil trabajadores del Estado despedidos durante el fin de semana.
La convocatoria tuvo lugar en la colectora de General Paz y Constituyentes, en la puerta del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, donde no se renovaron 282 contratos, número que se suman a la denuncia 2.300 despidos en distintas dependencias estatales durante el fin de semana.
"Esto se parece cada vez más a una dictadura. Enfrentamos un plan sistemático para destruir el Estado en el que los nuevos desaparecidos son los trabajadores despedidos. Ellos y sus familias están siendo condenados a una muerte civil", escribió en X (ex Twitter), el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
La Policía de la Ciudad, amparada en el protocolo antipiquete, avanzó sobre los manifestantes para liberar el tránsito en la colectora. Para hacerlo usaron sus escudos y gas lacrimógeno y detuvieron a, al menos, dos personas.
Aguiar, se encontraba en el lugar, fue uno de los afectados por los incidentes y denunció "detenciones ilegales". "Si el Gobierno quiere llevar adelante una barrida y limpieza en el Estado, como dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, que empiece pasando la escoba por Quinta de Olivos y la Casa Rosada porque ahí es donde está toda la basura", escribió el dirigente gremial.
La convocatoria de ATE fue a un paro de 48 horas y a movilizarse al portón del INTI, de donde fueron desalojados por la Policía.
En paralelo, sobre la plazoleta ubicada en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, miembros de ATE protestan frente al Ministerio de Capital Humano por la no renovación de contratos, donde también hay fuerte operativo de Prefectura y de la Policía Federal.
Más despidos: el ex Ministerio de las Mujeres
El titular de ATE denunció también los despidos en el ex Ministerio de las Mujeres, que "redujo un 85% su personal" y que las áreas que continuaban, como las líneas de asistencia para víctimas, fueron absorbidas por el Ministerio de Justicia.
La delegada de ATE Fernanda Fuentealba repudió la política de despidos implementada en la cartera y denunció que "en la Línea 144 quedó solo con dos operadoras". "Ya estamos en las puertas de los organismos para acompañar el ingreso de las compañeras y a las 11:30 nos convocamos en Sarmiento 329 para pedir la reincorporación", agregó.
Perfil
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.