"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Protesta frente al INTI por la nueva ola de despidos en el Estado
Tras la última ola de despidos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), ATE convocó a una protesta en el lugar, pero la Policía de la Ciudad activó el protocolo antipiquetes y reprimió y detuvo a manifestantes.
Argentina01/07/2024
La concentración fue por los más de 2 mil trabajadores del Estado despedidos durante el fin de semana.
La convocatoria tuvo lugar en la colectora de General Paz y Constituyentes, en la puerta del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, donde no se renovaron 282 contratos, número que se suman a la denuncia 2.300 despidos en distintas dependencias estatales durante el fin de semana.
"Esto se parece cada vez más a una dictadura. Enfrentamos un plan sistemático para destruir el Estado en el que los nuevos desaparecidos son los trabajadores despedidos. Ellos y sus familias están siendo condenados a una muerte civil", escribió en X (ex Twitter), el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
La Policía de la Ciudad, amparada en el protocolo antipiquete, avanzó sobre los manifestantes para liberar el tránsito en la colectora. Para hacerlo usaron sus escudos y gas lacrimógeno y detuvieron a, al menos, dos personas.
Aguiar, se encontraba en el lugar, fue uno de los afectados por los incidentes y denunció "detenciones ilegales". "Si el Gobierno quiere llevar adelante una barrida y limpieza en el Estado, como dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, que empiece pasando la escoba por Quinta de Olivos y la Casa Rosada porque ahí es donde está toda la basura", escribió el dirigente gremial.
La convocatoria de ATE fue a un paro de 48 horas y a movilizarse al portón del INTI, de donde fueron desalojados por la Policía.
En paralelo, sobre la plazoleta ubicada en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, miembros de ATE protestan frente al Ministerio de Capital Humano por la no renovación de contratos, donde también hay fuerte operativo de Prefectura y de la Policía Federal.
Más despidos: el ex Ministerio de las Mujeres
El titular de ATE denunció también los despidos en el ex Ministerio de las Mujeres, que "redujo un 85% su personal" y que las áreas que continuaban, como las líneas de asistencia para víctimas, fueron absorbidas por el Ministerio de Justicia.
La delegada de ATE Fernanda Fuentealba repudió la política de despidos implementada en la cartera y denunció que "en la Línea 144 quedó solo con dos operadoras". "Ya estamos en las puertas de los organismos para acompañar el ingreso de las compañeras y a las 11:30 nos convocamos en Sarmiento 329 para pedir la reincorporación", agregó.
Perfil
Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias
Argentina27/11/2025La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.

El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.



