
La sobreexplotación de acuíferos y el cambio climático podrían dejar a 5000 millones sin acceso suficiente a agua para 2050.
La Dra. Mónica Gelsi advirtió que la desaparición del menor puso en evidencia la importancia de la responsabilidad parental.
Sociedad01/07/2024En medio de la desesperada búsqueda de Loan, la Dra. Mónica Gelsi, sexóloga y ginecóloga, en el programa De Esto Sí se Habla, lamentó el “descuido de los padres” que terminó en la desaparición de Loan hace 18 días en Corrientes.
"Si no quieren tener un hijo, cuídense y si tienen uno, háganse cargo. No se trata solo de alimentarlo, sino también de cuidarlo, acompañarlo y no dejarlo con desconocidos", señaló.
Aunque en este caso, las personas con las que el niño se fue no eran desconocidas, la situación si puso sobre la mesa “el descuido que puede ocurrir incluso con personas conocidas”, expuso Gelsi. “Es bien sabido que el abuso sexual infantil ocurre, en su mayoría, dentro de la familia y de confianza”, añadió.
Por ello, es fundamental que los padres se encarguen de la crianza, guíen a sus hijos, fomenten en ellos proyectos de vida y, sobre todo, los acompañen constantemente, apuntó la Dra.
"Es esencial trabajar para evitar estas tragedias que nos hacen sufrir. Solo Dios sabe dónde está este niño y si está vivo", lamentó Gelsi.
Además la profesional puso en relieve otro de los problemas a los que se ven expuestos los niños, con la exposición a la tecnología y las pantallas que minan su normal desarrollo infantil.
"Los niños que pasan demasiado tiempo frente a las pantallas tienden a tener menos imaginación y se aburren fácilmente", sugirió, “por eso hay que fomentar actividades al aire libre, la lectura y el tiempo compartido en familia para su desarrollo saludable”, culminó.
La sobreexplotación de acuíferos y el cambio climático podrían dejar a 5000 millones sin acceso suficiente a agua para 2050.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.