El Gobierno no deja de acumular problemas. En medio del escándalo por las coimas en la Andis, un viejo fantasma que parecía conjurado vuelve a escena para convertirse otra vez en un dolor de cabeza para los libertarios: el Libragate.
Tras el cruce con Lula, Milei se mostrará con Bolsonaro
El jefe de Estado no asistirá a la cumbre del Mercosur en Paraguay, pero participará el próximo fin de semana en la Conferencia de Acción Política Conservadora en el estado de Santa Catarina.
Política01/07/2024
El presidente Javier Milei viajará este fin de semana a Brasil, donde compartirá un evento con el ex presidente de ese país Jair Bolsonaro. El encuentro se producirá en la Expocentro de la ciudad de Camboriú, Santa Catarina, que se extenderá dos días, el sábado 6 y el domingo 7 de julio de 2024, en el marco de Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
Se dará un día antes de la Cumbre de Presidentes del Mercosur que se hará en Paraguay, a la que Milei desistió de concurrir para no cruzarse con el actual mandatario brasileño, Lula da Silva, con quien está enfrentado y con el que tuvo la semana pasada un duro intercambio de críticas.
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó en la conferencia de prensa matutina que “por cuestiones de agenda no va a ir a la cumbre del Mercosur como tenía previsto días atrás”, para evitar “una sobrecarga en la agenda”. Es que el lunes próximo está previsto el inicio, a la medianoche, de la vigilia previa al Pacto de Mayo, que se firmará en Tucumán. El funcionario, de todos modos, evitó dar una definición sobre el encuentro con Bolsonaro. “El posible encuentro con el ex presidente Jair Bolsonaro no hay ninguna confirmación”, dijo.
De todos modos, el funcionario sí confirmó que el mandatario argentino viajará el sábado al encuentro de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que es la reunión de uno de los grupos de conservadores más grande e influyente del mundo. “Lanzado en 1974, CPAC reúne a cientos de organizaciones conservadoras, miles de activistas, millones de televidentes y los mejores y más brillantes líderes del mundo. En 2023 se celebró en Washington, DC la edición número 50 del CPAC Americano”, informa la página oficial.
Entre los oradores del encuentro que empezará el sábado y concluirá el domingo, participarán como oradores gobernadores, diputados y líderes brasileños, pero también dirigentes de derecha de América Latina, como el mexicano Eduardo Verásategui y el chileno José María Kast.
La decisión de viajar a ver a Bolsonaro agrieta aun más el vínculo entre los presidentes de los principales países del Mercosur. Ayer, Infobae anticipó que Milei había decidido suspender el viaje a la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, prevista para el próximo lunes 8 de julio, y evitar así compartir escenario con Lula Da Silva, con quien tuvo la semana pasada un cruce de declaraciones que tensaron al extremo el vínculo entre ambos.
“Las cosas que yo dije encima son ciertas. ¿Cuáles son los problemas? ¿Que le dije corrupto? ¿Y acaso no fue preso por corrupto? ¿Y qué le dije, comunista? ¿Y acaso no es comunista? ¿Desde cuándo hay que pedir perdón por decir la verdad? ¿O estamos tan enfermos de corrección política que a la izquierda no se le puede decir nada, aún cuando sea verdad?”, afirmó Milei. Fue la reacción a declaraciones previas que había dado el actual mandatario brasileño en televisión abierta.
Lula contó que decidió esquivar a Milei en el G7 de manera deliberada: “No conversé con el presidente de Argentina porque creo que él debe pedirle disculpas a Brasil y a mí. Dijo muchas tonterías. Sólo quiero que él pida disculpas. Yo quiero a Argentina, es un país que me gusta mucho, es un país muy importante para Brasil, y Brasil es muy importante para Argentina. No es un presidente de la República quien va a crear cizaña entre Brasil y Argentina”.
Con información de Infobae

En LLA temen que el caso Spagnuolo impacte en el votante blando y estimule la abstención electoral
Política29/08/2025Los estrategas del oficialismo sospechan que el nivel de participación será clave en la pelea con el kirchnerismo en Buenos Aires; crece la preocupación por el efecto de los audios.

Pese a las declaraciones de Milei, el Gobierno asegura que no denunciará a Spagnuolo
Política29/08/2025La Casa Rosada dejará actuar a la investigación judicial que ya está en curso. En paralelo, se descartan más salidas del Ejecutivo.

Guaymás apuntó contra Estrada y la "imposición de candidatos en Fuerza Patria"
El dirigente sindical advirtió que Emiliano Estrada fue designado sin consulta a la militancia y asegura que no acompañarán decisiones que vulneren a los trabajadores.

En plena campaña legislativa, el titular de Hacienda afirmó que las leyes aprobadas por la oposición buscan desestabilizar el equilibrio fiscal y la política económica del Gobierno.

La secretaria general de Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados viajaron a la capital provincial para respaldar al candidato Lisandro Almirón de cara a las elecciones de este domingo.

Fiore anunció concursos para supervisores y directores tras años sin llamados
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.

Fanáticos de Airbag acampan desde el domingo para la primera noche en Salta
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.

Tras la renuncia de Del Frari, la negativa de Guada Biella, asumirá Linares
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.

Francia pide a sus hospitales que se preparen para la guerra, de aquí a marzo de 2026
El Mundo28/08/2025El ministerio de Salud envió una orden para que estén listos para recibir a miles de soldados heridos. El plan prevé un escenario en el que Francia será la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.

El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.