
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
El Servicio Meteorológico Nacional informó como arrancará la primera semana de julio, en vísperas del receso de invierno.
Salta01/07/2024El organismo encargado de brindar la información del clima adelantó el comportamiento del termómetro para el inicio de julio y última semana de clases, previa de las vacaciones de invierno.
Este lunes arrancará soleado sobre ‘La Linda’, con temperaturas alrededor de 10°C. Por la tarde permanecerá soleado con marcas en torno a los 25°C. Además se pronostican vientos del Noreste, con una velocidad media de 12 km/h.
El martes igualmente estará soleado sobre Salta. Las temperaturas oscilarán entre 10°C y 24°C, con la máxima esperada cerca da las16:00. A lo largo del día, prevalecerá el viento moderado de noreste, con ráfagas que pueden levantarse hasta los 11 km/h.
El miércoles se verán principalmente nubes y claros. Las marcas térmicas variarán entre 14°C y 25°C, con una humedad del 45% y vientos que soplarán a 13km/h. El jueves comenzará a descender la temperatura, con mínimas que se ubicarán en los 7°C y máximas que apenas llegarán a los 15°C, en una jornada parcialmente nublada.
El viernes se esperan chaparrones y alta humedad del 77%. El cielo permanecerá algo nublado, con mínimas ubicadas en los 4°C y máximas de 11°C.
El fin de semana estará frío. Tanto sábado como domingo, las mínimas rondarán entre los 6°C y 7°C, en tanto las máximas esperadas serán del 13°C.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.