
Tesla envió a revisión a 48 autos por una falla crítica en los asientos
Ciencia & Tecnología01/07/2025El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.
El trabajo llevado a cabo por investigadores del prestigioso instituto estadounidense en conjunto con reconocidos establecimientos , revelaron tres estrategias claves avaladas científicamente para cuidar el accionar de las mascotas.
Ciencia & Tecnología30/06/2024La Universidad de Harvard, en conjunto con expertos en comportamiento canino del Centro Waltham y la Universidad de Australia Occidental, develaron los trucos más eficaces para evitar que los perros muerdan a personas que no conocen.
Este estudio propone soluciones prácticas a un problema que generó numerosos problemas y preocupaciones entre los dueños de mascotas. En este sentido, los científicos analizaron profundamente los hábitos y conductas de más de 2700 propietarios de perros en Estados Unidos y Australia. Tras una exhaustiva evaluación, identificaron tres estrategias esenciales que, aplicadas de forma adecuada, reducen de manera significativa el riesgo de mordeduras de perros hacia extraños.
Estos tips abarcan aspectos claves como la socialización temprana, el desarrollo de una obediencia fuerte y la importancia de los paseos diarios.
Cuáles son las 3 claves para que tu perro no muerda a otras personas según Harvard
El primer consejo de los estudiosos es la socialización temprana del cachorro. Desde una edad temprana, es prioritario exponer al animal a distintas situaciones, contextos y perfiles de personas para que se familiarice y se adapte a su universo circundante.
Esta exposición controlada y positiva durante sus primeras etapas de vida eludirá que desarrolle miedos o conductas violentas ante lo desconocido.
En segundo lugar, los estudiosos enfatizan la relevancia de la obediencia y la conexión de respeto entre el dueño y su mascota.
Mediante un adiestramiento indicado, el perro entenderá cómo responder a órdenes y mandatos, solidificando así la confianza mutua y el control sobre su carácter.
Finalmente, los especialistas aconsejan los paseos diarios como una práctica benéfica tanto para el animal como para su dueño.
Estas caminatas diarias dan la oportunidad al perro a socializar e interactuar con su contexto, conocer a otras personas y perros, lo que simplifica su integración en la sociedad y reduce las posibilidades de reacciones agresivas ante situaciones que desconocen.
Las mordeduras de perro pueden cambiar extremadamente, desde mordiscos pequeños hasta heridas graves. Las causas por las que un perro puede morder a un desconocido son distintas y pueden incluir:
Es esencial educar a los perros desde una edad temprana y socializarlos adecuadamente para prevenir comportamientos no deseados, como morder.
Si un perro muestra signos de agresividad, es importante buscar la ayuda de un profesional en comportamiento animal para abordar el problema de manera segura y efectiva.
Con el información C5N
El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.
Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.
En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.
Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.
Pese a que haya que esperar para disfrutar de este evento astronómico, será un momento único y habrá que esperar mucho tiempo para volverlo a observar.
Desde conexiones públicas vulnerables hasta contraseñas débiles, la internet sin cables puede ser un foco de exposición.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.