
La reconocida actriz y docente falleció este domingo, según informó la Asociación Argentina de Actores. Destacó por su trayectoria de más de tres décadas en teatro, televisión, cine, publicidad y plataformas digitales.


Tras el último suspiro de Soda Stereo, Cerati buscaba el momento para explorar y fluir a gusto. En 1999, pocos discos lograron resplandecer con la intensidad y calidez de "Bocanada".
Cultura & Espectáculos28/06/2024
Bocanada es el segundo álbum de estudio solista del músico argentino Gustavo Cerati, el primero luego de la disolución del grupo musical Soda Stereo.3​ Fue publicado el 28 de junio de 1999.
Viendo cómo se apagaban los noventa y tras cerros de guitarras y una búsqueda que se quedaba en Norteamérica, de este disco emergen nuevos sonidos claves para el desarrollo del rock latinoamericano.
Luego de cosechar éxito tras éxito con su banda principal, Cerati necesitó justamente de ese aire fresco para sumergirse en una obra capaz de expresar a montones, ser coherente y sólido y trascender a cualquier estilo o limitación sonora. "Bocanada" fusiona con destreza el rock alternativo, la electrónica y el pop, creando atmósferas cautivadoras y enigmáticas. A ratos oscuro y otras veces con una luz especial, el álbum muestra esa exploración profunda y personal acompañado de lírica con mucha metáfora y emocionalmente cruda. Tratando de conjugar de primera lo experimental con lo ya conocido, 'Tabú' abre el disco con toques de jazz, recursos electrónicos y un rito más que característico. Le siguen en el camino el track homónimo y la clásica 'Puente', con la que el propio músico declaró sentirse como en su lugar.
De ahí el disco fluye sin más, donde desde el momento que inicia la hipnótica intro, el álbum desvela una paleta diversa y trabajada de manera impecable. Tomando como ejemplo la ejecución de elementos electrónicos, guitarras y arreglos de cuerda orgánicos con la The London Session Orchestra y mirando siempre a referentes como Massive Attack. Las guitarras de Cerati y su modo reconocible por su estilo único, de cierta forma se aleja de lo que conocíamos y hábilmente se entrelazan con sintetizadores y otros arreglos, fundiéndose con su voz a ratos tratada y procesada como en tracks como 'Engaña'. Desde cualquier punto de vista, la mezcla es sutil y propone un viaje sin paradas entre el downtempo o los arranques electrónicos de 'Y Si el Humo Está en Foco'.
"Bocanada" es un viaje musical que encapsula la evolución de Cerati como artista y representa una pieza fundamental en la evolución del rock en español, un disco que resuena en el corazón de fanáticos argentinos como de todo latinoamérica, como un legado perdurable del icónico líder de Soda Stereo.
Rockaxis

La reconocida actriz y docente falleció este domingo, según informó la Asociación Argentina de Actores. Destacó por su trayectoria de más de tres décadas en teatro, televisión, cine, publicidad y plataformas digitales.

La modelo y el futbolista compartieron la feliz noticia junto a las primeras imágenes del recién nacido.

Debido a las inundaciones en los accesos del AMBA, la productora de FUTTTURA pospuso la apertura de puertas de las 13:00 a las cinco de la tarde. Se pide al público no acercarse al predio antes de esa hora.

Una escuela de acrobacia aérea de Salta fue víctima de un robo y perdió parte de los premios de una rifa organizada para recaudar fondos. El objetivo es participar en el Nacional de Córdoba y en el Mundial de Monterrey, México.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal. Participarán músicos locales e invitados especiales en una noche dedicada a celebrar el Día Mundial de la Guitarra.

Bajo la dirección de Martín D’Elía, el público podrá disfrutar de clásicos universales y folclore salteño en dos conciertos gratuitos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.