
La ciudad presentará su primera certificación gastronómica y busca posicionarse como capital culinaria del norte argentino.
En la zona oeste de la ciudad de Salta la desaprensión de la comunidad por el cuidado del espacio público es preocupante.
Salta25/06/2024Tras el llamado de un vecino, este martes Aries se llegó a los barrios Villa Luján y Barrio La Loma en la zona oeste.
El testimonio de una vecina dio cuenta del reclamo por un microbasural en la esquina de calles M. A. Pardo y Arístene Papi – en inmediaciones a la iglesia Virgen de Guadalupe y la Escuela Juan Francisco de Castro -.
Según relató, aproximadamente hace tres meses por una pérdida operarios de Aguas del Norte realizaron un pozo y, aprovechando que no fue tapado pero sí tiene la cinta de peligro, sin ningún tipo de consideración los vecinos de la zona empezaron a arrojar basura allí. “Hay restos de obra, gomas, televisores y de todo”, describió.
A pocos metros del lugar, en calle Luis Güemes sobre la Plaza Latinoamericana también se formó otro microbasural. Vecinos comentaron que, pese a la limpieza de Agrotécnica Fueguina y personal municipal, una vez que se retiran vuelven a tirar residuos mostrando así una desaprensión por el cuidado del espacio público.
Otro punto que se pudo advertir es en pasaje Maravialla, entre O´Higgins y 12 de Octubre.
La ciudad presentará su primera certificación gastronómica y busca posicionarse como capital culinaria del norte argentino.
El dispositivo continúa con demanda sostenida y brinda atención integral mediante un trabajo articulado entre Provincia y Municipio.
Se realizará la limpieza de la zona y un diagnóstico estructural del edificio para ver las condiciones de habitabilidad.
La jornada se desarrollará de 10 a 17 h en Av. Paraguay 1240. Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos.
El Poder Judicial de Salta rematará los vehículos desde el lunes 30/06 a jueves 4/07. Los interesados en participar pueden consultar las imágenes y descripciones de cada vehículo en el sitio subastas.justiciasalta.gov.ar.
Luis, integrante de la familia afectada por el incendio del domingo en Vicente Solá, contó en Aries que lo perdieron todo. Residen alrededor de 40 personas, entre ellos 15 niños y dos personas con discapacidad.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La semana pasada fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien le expusieron sus cuestionamientos a Milei.