
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
En la zona oeste de la ciudad de Salta la desaprensión de la comunidad por el cuidado del espacio público es preocupante.
Salta25/06/2024Tras el llamado de un vecino, este martes Aries se llegó a los barrios Villa Luján y Barrio La Loma en la zona oeste.
El testimonio de una vecina dio cuenta del reclamo por un microbasural en la esquina de calles M. A. Pardo y Arístene Papi – en inmediaciones a la iglesia Virgen de Guadalupe y la Escuela Juan Francisco de Castro -.
Según relató, aproximadamente hace tres meses por una pérdida operarios de Aguas del Norte realizaron un pozo y, aprovechando que no fue tapado pero sí tiene la cinta de peligro, sin ningún tipo de consideración los vecinos de la zona empezaron a arrojar basura allí. “Hay restos de obra, gomas, televisores y de todo”, describió.
A pocos metros del lugar, en calle Luis Güemes sobre la Plaza Latinoamericana también se formó otro microbasural. Vecinos comentaron que, pese a la limpieza de Agrotécnica Fueguina y personal municipal, una vez que se retiran vuelven a tirar residuos mostrando así una desaprensión por el cuidado del espacio público.
Otro punto que se pudo advertir es en pasaje Maravialla, entre O´Higgins y 12 de Octubre.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.