
Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas, bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”, con el objetivo de prevenir y erradicar enfermedades inmunoprevenibles.
Se caracteriza por la aparición de manchas blancas en la piel. Aunque hasta ahora no tiene cura, los pacientes reciben tratamiento para controlar y reducir su impacto.
Salud25/06/2024El 25 de junio es el Día Mundial del Vitiligo, enfermedad dermatológica crónica y autoinmune, de origen desconocido y aún sin cura.
Se caracteriza por la aparición de manchas blancas en la piel, que se producen por un error del sistema inmunitario, que destruye las células encargadas de producir la pigmentación.
Aunque entre el 20 y el 30% de las personas con vitiligo tienen un familiar con la enfermedad, los especialistas precisan que lo que se hereda no es el vitiligo, sino la predisposición a desarrollarlo.
Aún no se conoce totalmente las causas que ocasionan la enfermedad, pero se ha identificado una predisposición genética y familiar en algunos casos, y una alteración en el sistema inmunológico.
Hasta el momento no se cuenta con un tratamiento que logre la cura, pero sí se aplican terapias para controlar y reducir el impacto.
Es difícil predecir cómo será el progreso de la enfermedad. A veces, las manchas dejan de formarse sin tratamiento. En la mayoría de los casos, la pérdida de pigmentación se extiende y con el tiempo afecta a la mayor parte del cuerpo. Ocasionalmente, la piel recupera su color.
Las personas con vitiligo pueden tener mayor riesgo de algunas complicaciones, como:
Los profesionales que se ocupan del control de esta patología son los dermatólogos, aunque es muy importante un abordaje interdisciplinario ya que, al tratarse de una afección incurable, presenta una carga emocional.
Se recomienda consultar con un dermatólogo si se nota que algunas zonas de la piel, el cabello o las membranas mucosas están perdiendo color.
En el servicio de Dermatología del hospital San Bernardo, en el año 2023 se diagnosticaron 72 casos de vitiligo, y en lo que va del 2024, suman 40 los nuevos diagnósticos.
Este servicio atiende de lunes a viernes, en el horario de 7 a 11. Los turnos se gestionan a través de la línea gratuita 148, durante las 24 horas.
También el hospital Señor del Milagro cuenta con un programa de Dermatología, en el que se desempeñan tres profesionales dermatólogas y tres concurrentes.
En lo que va del año 2024, este servicio atendió a 13 pacientes con vitiligo.
La atención en consultorio externo es de lunes a viernes, de 8 a 10. Los turnos se pueden gestionar mediante la línea gratuita 148 durante las 24 horas, o a través de la línea 0800 777 6452, de lunes a viernes, de 8 a 14.
Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas, bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”, con el objetivo de prevenir y erradicar enfermedades inmunoprevenibles.
Un estudio oficial documentó un patrón persistente en el número de nuevos casos entre sectores con menor acceso a controles médicos regulares. Los diagnósticos aumentaron.
En el vacunatorio del nosocomio no hay vacunas – no es general- desde el miércoles. Según explicaron se diagramó la distribución por zonas. Piden colaboración a las familias y escuelas en la prevención.
Desde el nosocomio piden, para evitar el colapso en la guardia, priorizar a los pacientes sin recursos y en estado de vulnerabilidad. Asimismo, instan a que –en casos no graves – asistan al centro de salud.
Desde el año 2010 no se notifican casos autóctonos, pero las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia por eventuales casos importados.
En su columna habitual en radio Aries, la psicóloga Fernanda Domínguez abordó la ansiedad infantil, sus señales más comunes y la importancia de la contención emocional.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.