
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Se caracteriza por la aparición de manchas blancas en la piel. Aunque hasta ahora no tiene cura, los pacientes reciben tratamiento para controlar y reducir su impacto.
Salud25/06/2024El 25 de junio es el Día Mundial del Vitiligo, enfermedad dermatológica crónica y autoinmune, de origen desconocido y aún sin cura.
Se caracteriza por la aparición de manchas blancas en la piel, que se producen por un error del sistema inmunitario, que destruye las células encargadas de producir la pigmentación.
Aunque entre el 20 y el 30% de las personas con vitiligo tienen un familiar con la enfermedad, los especialistas precisan que lo que se hereda no es el vitiligo, sino la predisposición a desarrollarlo.
Aún no se conoce totalmente las causas que ocasionan la enfermedad, pero se ha identificado una predisposición genética y familiar en algunos casos, y una alteración en el sistema inmunológico.
Hasta el momento no se cuenta con un tratamiento que logre la cura, pero sí se aplican terapias para controlar y reducir el impacto.
Es difícil predecir cómo será el progreso de la enfermedad. A veces, las manchas dejan de formarse sin tratamiento. En la mayoría de los casos, la pérdida de pigmentación se extiende y con el tiempo afecta a la mayor parte del cuerpo. Ocasionalmente, la piel recupera su color.
Las personas con vitiligo pueden tener mayor riesgo de algunas complicaciones, como:
Los profesionales que se ocupan del control de esta patología son los dermatólogos, aunque es muy importante un abordaje interdisciplinario ya que, al tratarse de una afección incurable, presenta una carga emocional.
Se recomienda consultar con un dermatólogo si se nota que algunas zonas de la piel, el cabello o las membranas mucosas están perdiendo color.
En el servicio de Dermatología del hospital San Bernardo, en el año 2023 se diagnosticaron 72 casos de vitiligo, y en lo que va del 2024, suman 40 los nuevos diagnósticos.
Este servicio atiende de lunes a viernes, en el horario de 7 a 11. Los turnos se gestionan a través de la línea gratuita 148, durante las 24 horas.
También el hospital Señor del Milagro cuenta con un programa de Dermatología, en el que se desempeñan tres profesionales dermatólogas y tres concurrentes.
En lo que va del año 2024, este servicio atendió a 13 pacientes con vitiligo.
La atención en consultorio externo es de lunes a viernes, de 8 a 10. Los turnos se pueden gestionar mediante la línea gratuita 148 durante las 24 horas, o a través de la línea 0800 777 6452, de lunes a viernes, de 8 a 14.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
El equipo español alcanzó el último cupo para disputar la siguiente fase del torneo. Se medirán ante los actuales ganadores de la Champions League.