
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.


Desde operaciones de vesícula hasta tratamientos por micosis, las consultas buscan llegar al parto de la mejor manera posible.
Salud24/06/2024En el programa De Esto sí se Habla, por Aries, la ginecóloga, Dra. Mónica Gesli, se refirió a la importancia de la planificación de embarazos y partos, para prevenir complicaciones a través de los llamados estudios preconcepcionales.
Gelsi explicó que estos controles son para mejorar la salud materna y reducir las complicaciones durante el embarazo, asegurándose de que las mujeres se encuentren en las condiciones óptimas para concebir.
La importancia de los estudios preconcepcionales radica en su capacidad para detectar y tratar condiciones que podrían complicar el embarazo. Por ejemplo, una mujer con cálculos en la vesícula debería considerar una cirugía antes de embarazarse, ya que durante la gestación los problemas hepáticos pueden agravarse, causando dolor intenso, vómitos y náuseas adicionales.
Otro aspecto de los estudios es la evaluación general de la salud de la mujer. Detectar y tratar la anemia, infecciones y otras condiciones de salud antes del embarazo puede significar “la diferencia entre un embarazo de bajo y alto riesgo”, destacó Gelsi.
En ese sentido instó a realizare el análisis de sífilis, cuyas cifras aumentaron exponencialmente en Salta. La Dra. Gelsi manifestó que las mujeres que no se someten a controles pueden dar a luz a bebés con sífilis congénita, “que puede causar la muerte fetal o malformaciones graves que afectarán al bebé de por vida”.
La salud dental también juega un papel importante en la planificación del embarazo. Es aconsejable que las mujeres visiten al odontólogo antes de concebir. Los problemas dentales pueden empeorar con los vómitos frecuentes durante el embarazo, y la sensibilidad en las encías puede complicar los tratamientos dentales durante este período.
Además, los controles incluyen la revisión y tratamiento de micosis en pies y manos, porque tratar estas infecciones por hongos con cremas o pastillas no es recomendable durante la gestación.
Finalmente la ginecóloga destacó el control del peso. Es normal que una mujer aumente en el segundo y tercer trimestre del embarazo, con un aumento total esperado de entre 8 y 16 kilos. Mantener un peso saludable antes y durante el embarazo puede prevenir complicaciones y contribuir al bienestar tanto de la madre como del bebé.

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.