
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Ubicado sobre una de las calles principales, a diario circulan alumnos de jardín y primaria. Se encuentra ‘señalizado’ precariamente con una rama, pero de noche no se ve nada.
Salta24/06/2024En comunicación con Aries, una docente de la escuela Juan José Valle, del barrio Libertad, advirtió por un pozo destapado a metros del establecimiento sobre la avenida principal por donde circula el transporte público, con el peligro potencial que representa para los estudiantes que a diario circulan, atento al trágico fallecimiento de un niño de 11 años en la escuela Nevada de Acay en La Poma, al caer en un pozo ciego varios metros de altura.
“Es un pozo destapado y peligroso. Con suerte le pusieron un palo”, denunció la docente del barrio Libertad.
“Es muy peligroso, porque está en una cuadra muy transitada por colectivos, gente y motos a metros de la escuelas, donde circulan varios chicos de jardín y primaria que se pueden caer adentro fácilmente”, avizoró.
La maestra afirmó que desconoce el motivo por el cual no lo sellan y pidió intervención de las autoridades, porque “además adentro está contaminado y también es peligros por el dengue”.
El pozo, que se encuentra precariamente tapado con ramas no se ve durante la noche, y el resultado podría ser trágico, “si no se tapa urgentemente”.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.