
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Alejandra Monteoliva fue ministra de Seguridad de Córdoba y directora del organismo de Gestión de Información Criminal.
Política23/06/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, nombró a Alejandra Monteoliva como secretaria de la cartera, segunda en el área, tras la polémica salida de Vicente Ventura Barreiro, quien fue desplazado y denunciado por la propia Bullrich por presuntas irregularidades en la compra de alimentos para las dependencias del Servicio Penitenciario.
Monteoliva fue ministra de Seguridad del gobierno de Córdoba durante la gestión de Juan Schiaretti. Además, tiene experiencia en la gestión nacional: entre 2015 y 2020 fue directora nacional del organismo de Gestión de Información Criminal, y fue titular de la división de Operaciones Especiales de las Fuerzas Federales.
También tiene experiencia en Latinoamérica. Es discípula del general Óscar Naranjo Trujillo, uno de los policías más conocidos de Colombia, fue secuestrada por la guerrilla de las FARC.
Durante su carrera profesional, se especializó en el diseño e implementación de políticas de seguridad, con un enfoque en la gestión de datos, análisis delictual y operaciones policiales.
A minutos de que se conociera la noticia, Bullrich destacó que Alejandra Monteoliva se sumará a la cartera "con mucho valor" para "continuar la lucha contra el narcoterrorismo, las organizaciones criminales y asegurar el imperio de la ley y el orden".
"Alejandra es la persona adecuada para este tiempo histórico de cambio de paradigma en seguridad que nos toca enfrentar", remarcó.
A su vez, señaló: "De probada experiencia como consultora en seguridad en países como Honduras y El Salvador, donde trabajó en el exitoso 'Modelo Bukele'; y en gestión, tanto en Colombia como en nuestro país, donde me acompañó en mi anterior gestión como Ministra de Seguridad, tendrá la enorme responsabilidad de colaborar en la seguridad de Argentina, cuidando en cada rincón del país a los argentinos de bien", cerró su publicación en X.
Alejandra Monteoliva será mi nueva Secretaria de Seguridad de la Nación.
Con mucho valor, se suma a continuar la lucha contra el narcoterrorismo, las organizaciones criminales y asegurar el imperio de la ley y el orden.
Alejandra es la persona adecuada para este tiempo…
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 23, 2024
Polémica en el ministerio de Seguridad por la salida de Vicente Ventura Barreiro
La llegada de la cordobesa a la cartera llega luego de que Bullrich desplazara a Vicente Ventura Barreiro, por intentar "interferir" en un proceso licitatorio de servicios de alimentación para el Servicio Penitenciario Federal.
"Le acabo de pedir la renuncia al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado interferir en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal", declaró Bullrich en sus redes sociales.
La ministra de Seguridad detalló que, tras su regreso de El Salvador, se reunió con el jefe del Servicio Penitenciario Federal, Fernando Martínez, quien le relató que fue llamado "para cambiar un pliego de licitación" para dar comidas en las cárceles.
"No tiene que ver con la interna del PRO. Tiene que ver con algo que he pregonado toda la vida, la transparencia en la gestión, cuando veo algo que no me gusta, la decisión es inmediata", afirmó en diálogo con radio Mitre.
Barreiro ocupaba la posición de segundo al mando junto a Bullrich en el Ministerio de Seguridad y previamente había trabajado en la administración de la exgobernadora bonaerense y actual diputada nacional, María Eugenia Vidal. Durante su tiempo en la gestión de Vidal, Barreiro se desempeñó como subsecretario de Planificación, Gestión y Evaluación en el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde colaboraba estrechamente con Cristian Ritondo.
Además, Barreiro participó activamente en la campaña de Ritondo para la gobernación de Buenos Aires, aunque posteriormente el actual legislador declinó la candidatura para unirse al equipo de trabajo de Bullrich.
Con información de Ámbito
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.