
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


Entre 10 candidatos, la ciudad cordobesa eligió a su próximo intendente, además de renovar a 19 concejales. A pocos minutos del cierre a las 18, había votado apenas el 50% de las casi 139.000 personas habilitadas.
Política23/06/2024
Río Cuarto fue el escenario este domingo de la primera gran disputa electoral tras las elecciones generales de 2023, cuando se rearmó el mapa político que puso al actual gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, al frente de la provincia y al presidente Javier Milei en el sillón de Rivadavia desde el 10 de diciembre pasado.
Entre 10 candidatos, la ciudad cordobesa eligió a su próximo intendente, además de renovar a 19 concejales y a cuatro "tribunos de cuentas", otro tipo de cargo local. En total, se disputaron los espacios 10 fuerzas políticas, cuatro alianzas y seis partidos. Según informaron las autoridades electorales, a minutos del cierre de los comicios a las 18 solamente había votado alrededor del 50% del padrón, conformado por casi 139.000 personas habilitadas.
Los postulados a intendente fueron Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Río Cuarto), Gonzalo Parodi (Primero Río Cuarto), Adriana Nazario (La Fuerza del Imperio del Sur), Mario Lamberghini (Partido Libertario) y Rolando Hurtado (Pro). También se presentaron Pablo Carrizo (Conciencia Desarrollista), Nicolás Forlani (Viva Río Cuarto), Gustavo Dovis (Partido Humanista), Lorena Rojas (Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad) y Andrea Casero (Encuentro Vecinal Córdoba).
Según los analistas, se prevé una disputa voto a voto entre dos peronistas y el candidato del radicalismo, apoyado por algunos sectores del PRO. Mientras que el peronismo llegó dividido entre el oficialismo provincial, que postuló a De Rivas -apoyado por Llaryora- y la lista de Nazario, última pareja del fallecido caudillo José Manuel De la Sota. De esa puja interna buscó sacar provecho Gentile, que fue por una alianza opositora.
"Después de un recorrido muy grande estoy tranquilo porque lo he dado todo. Lo siento como una experiencia personal realmente importante", expresó De Rivas en diálogo con la prensa, tras asegurar que se pone más nervioso con "algún partido de básquet de Banda Norte".
Por su parte, al emitir su voto, Nazario relató a los medios locales respecto de la escasa participación inicial en los comicios: "Estoy recontenta porque el día mejoró y me parece que va venir mucha gente. Está bueno. Ustedes han sido testigos de todo lo que hemos vivido y espero que las elecciones sean en paz".
La fecha para llevar adelante el sufragio había sido criticada por coincidir con un fin de semana extra largo en el país, lo que podría haber desalentado y complicado la asistencia a las urnas. Además, el mal clima en la víspera también puso en duda el normal desarrollo de la elección.
"Son 138.880 los habilitados para votar, incluyendo a los extranjeros radicados en la ciudad y a los jóvenes de 16 y 17 años, para quienes el voto es optativo", detalló Fernando Pérez, Secretario de la Junta Electoral. De los empadronados para ejercer su derecho a voto, hay 76.980 electores en el Circuito Centro, 32.571 en Banda Norte y 28.827 en Alberti, además de 338 extranjeros.
Estuvieron habilitados 46 centros de votación de las cuales 43 son escuelas, más el Club Banda Norte, la vecinal San Pablo y el CIC de Alberdi. El voto se ejerció mediante Boleta Única y se podía votar marcando un casillero completo o seleccionando los candidatos mediante el "corte" de la misma.
Después de las 18 comenzó el escrutinio a cargo del Grupo MSA, y se estima que los primeros resultados estarán alrededor de las 19:30. Se espera conocer al nuevo intendente durante la noche, quizá en torno a las 20:30.
Con información de El Canciller

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.