
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
La proliferación de sitios de apuestas on-line comenzó a afectar a una población cada vez mayor de adolescentes y jóvenes. La Provincia cuenta con dispositivos para tratamientos especializados.
Salud22/06/2024La Secretaría de Salud Mental y Adicciones advierte sobre la proliferación de consumos problemáticos que no están relacionados con el uso de drogas. La compulsión al juego, con apuestas de dinero, es uno de ellos.
El juego patológico, también denominado ludopatía o adicción al juego, es un problema creciente a nivel mundial que, por otra parte, a partir de la proliferación de sitios de apuestas on-line comienza a afectar a una población cada vez mayor de adolescentes y jóvenes.
“Sin embargo, los índices de consulta por compulsión al juego siguen siendo muy bajo en los servicios especializados de adicciones. Es necesario alertar sobre esta problemática para que aquellas personas que la sufren, y también sus familiares, puedan acercarse a consultar y recibir la atención profesional que convenga a cada caso”, explica el titular del área, Martín Teruel.
El funcionario explicó que el juego patológico es un comportamiento compulsivo que se caracteriza por el fracaso crónico de los intentos de resistir los impulsos de jugar apostando dinero. “Las personas con este problema suelen presentar síntomas comportamentales semejantes a las que padecen consumos problemáticos de drogas. Estas conductas, muchas veces llevan al deterioro de relaciones significativas y a poner en riesgo el empleo y las actividades académicas o profesionales”, señala Teruel.
Para consultar, diríjase al Centro de Salud más cercano a su domicilio, a los servicios de Salud Mental de los Hospitales Públicos, o a los dispositivos especializados en consumos problemáticos de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones:
A través de Internet, los juegos en línea son aquellos en los interviene el azar generando adicción y siendo obligatorio arriesgar nuestro dinero. Por ejemplo, los casinos online; apuestas deportivas y loterías virtuales.
La habilidad del jugador queda relegada a un segundo plano. Las posibilidades de ganar se reducen a un porcentaje ínfimo que está condicionado por la suerte del participante.
El juego en línea se vuelve problemático cuando se realiza en forma recurrente. Se llama ludopatía digital al impulso incontrolable por las apuestas o el azar a pesar de causarnos pérdidas económicas y consecuencias negativas para el trabajo, familia y amigos.
Se trata de una adicción que afecta a todas las clases sociales con mayor incidencia en la adolescencia, especialmente entre los varones. No es lo mismo el juego recreativo que funciona como actividad de esparcimiento que el problemático que anula nuestra voluntad haciendo necesario la intervención de un profesional de la salud.
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.