
Daniel Romero fue designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.
La proliferación de sitios de apuestas on-line comenzó a afectar a una población cada vez mayor de adolescentes y jóvenes. La Provincia cuenta con dispositivos para tratamientos especializados.
Salud22/06/2024La Secretaría de Salud Mental y Adicciones advierte sobre la proliferación de consumos problemáticos que no están relacionados con el uso de drogas. La compulsión al juego, con apuestas de dinero, es uno de ellos.
El juego patológico, también denominado ludopatía o adicción al juego, es un problema creciente a nivel mundial que, por otra parte, a partir de la proliferación de sitios de apuestas on-line comienza a afectar a una población cada vez mayor de adolescentes y jóvenes.
“Sin embargo, los índices de consulta por compulsión al juego siguen siendo muy bajo en los servicios especializados de adicciones. Es necesario alertar sobre esta problemática para que aquellas personas que la sufren, y también sus familiares, puedan acercarse a consultar y recibir la atención profesional que convenga a cada caso”, explica el titular del área, Martín Teruel.
El funcionario explicó que el juego patológico es un comportamiento compulsivo que se caracteriza por el fracaso crónico de los intentos de resistir los impulsos de jugar apostando dinero. “Las personas con este problema suelen presentar síntomas comportamentales semejantes a las que padecen consumos problemáticos de drogas. Estas conductas, muchas veces llevan al deterioro de relaciones significativas y a poner en riesgo el empleo y las actividades académicas o profesionales”, señala Teruel.
Para consultar, diríjase al Centro de Salud más cercano a su domicilio, a los servicios de Salud Mental de los Hospitales Públicos, o a los dispositivos especializados en consumos problemáticos de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones:
A través de Internet, los juegos en línea son aquellos en los interviene el azar generando adicción y siendo obligatorio arriesgar nuestro dinero. Por ejemplo, los casinos online; apuestas deportivas y loterías virtuales.
La habilidad del jugador queda relegada a un segundo plano. Las posibilidades de ganar se reducen a un porcentaje ínfimo que está condicionado por la suerte del participante.
El juego en línea se vuelve problemático cuando se realiza en forma recurrente. Se llama ludopatía digital al impulso incontrolable por las apuestas o el azar a pesar de causarnos pérdidas económicas y consecuencias negativas para el trabajo, familia y amigos.
Se trata de una adicción que afecta a todas las clases sociales con mayor incidencia en la adolescencia, especialmente entre los varones. No es lo mismo el juego recreativo que funciona como actividad de esparcimiento que el problemático que anula nuestra voluntad haciendo necesario la intervención de un profesional de la salud.
Daniel Romero fue designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.
Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.