No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
Senado: Lousteau diferenció a Villarruel de Cristina Kirchner
El líder del radicalismo y senador reveló que no conocía el despacho de la Presidencia del Senado hasta el ingreso de la nueva Vicepresidenta.
Política18/06/2024
El senador y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau (CABA), diferenció el comportamiento de la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, de su predecesora, Cristina Kirchner.
Lousteau, que viene de ser uno de los protagonistas del paso de la ley Bases en la Cámara alta, reveló que nunca pudo hablar con la dos veces presidenta de la Nación: “Tenía que hablar con el resto de las personas alrededor para tratar de ordenar. No conocía el despacho de la Presidencia del Senado”.
Para el correligionario, quien fue ministro de Economía durante la primera presidencia de Cristina Kirchner, hay una dinámica distinta con Villarruel. "Si yo le escribo a Villarruel ‘tengo un tema para conversar’, me dice ‘venite mañana’. Eso genera un cambio importante”, indicó.
Además, Lousteau destacó el posicionamiento de Villarruel ante “presiones de su propio gobierno”. “Ella tiene una visión distinta que la libertaria, es una nacionalista, católica, de derecha clásica, digamos”, indicó en declaraciones periodísticas.
"Obviamente, discrepo con muchas de esas ideas, pero como digo siempre, me junto a hablar con cualquiera porque no es como un virus, una idea, si no te gusta no es que se te va a contagiar, ¿no? En ese sentido, ella es abierta y tiene buena relación con todos los bloques”, finalizó.
Con información de Noticias Argentinas

El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.

La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.

El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.

Máximo Kirchner convocó al PJ bonaerense para reactivar la unidad de cara a las elecciones
Política01/07/2025Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.

Kicillof le respondió a Milei, tras el fallo por YPF: “Este Gobierno defiende los intereses de EEUU”
Política01/07/2025El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.

Paritaria docente: Amenazan con un paro tras el receso en Salta sino hay acuerdo
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.

Nueva Terminal de Salta: Licitación en 2026 y apuesta a un gran centro comercial
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.

La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.

La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.

El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.