El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.
Causa AMIA: la Corte Interamericana dictará sentencia este viernes
Ante los jueces de la Corte, reunidos en Montevideo, el Estado argentino reconoció su responsabilidad por no proteger la vida de las víctimas en octubre del 2022. El CELS y Memoria Activa habían presentado reclamos.
El Mundo13/06/2024
La demanda internacional realizada por la agrupación Memoria Activa en 1999, con el respaldo del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), contra el Estado Argentino por la falta de esclarecimiento del atentado contra la AMIA, tendrá su resolución este viernes 14, durante una audiencia en la que se conocerá la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
El 18 de julio se cumplirán 30 años del atentado contra la mutual judía, y tras 25 años de litigio, el tribunal dará a conocer su decisión el 14 de junio a las 11hs. La sesión se podrá seguir en directo a través del canal de Youtube de la CIDH.
“Las condiciones políticas e institucionales que ocasionaron que, pasadas tres décadas del atentado, todavía no sepamos casi nada de lo que sucedió siguen presentes. Los tribunales argentinos fueron cómplices de la falta de investigación y de los obstáculos para impedir que se desarmara el encubrimiento”, informó el CELS.
En 1999, Memoria Activa, entidad que nuclea a un grupo de familiares de víctimas del atentado terrorista, con el patrocinio del CELS, denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos graves irregularidades en la investigación y la falta de justicia.
En 2019, la CIDH determinó la responsabilidad internacional del Estado argentino porque no pudo evitar el atentado teniendo la información para hacerlo y por la falta de verdad y justicia. El caso pasó a la Corte Interamericana en marzo de 2021.
Después de esa instancia, el tribunal pasó a sesionar y mañana anunciará su decisión sobre “en qué términos el Estado argentino y los políticos y funcionarios que intervinieron son responsables de este fracaso que dejó a la sociedad argentina sin una explicación histórica, sin una verdad judicial posible, sobre un crimen que produjo 85 muertos y cientos de heridos”.
La Corte Interamericana, órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA), está integrada por siete jueces y juezas de los Estados miembros de la OEA. Son Nancy Hernández López, como presidenta; Rodrigo Mudrovitsch, como vicepresidente; Humberto Antonio Sierra Porto, Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, Ricard Pérez Manrique, Verónica Gómez y Patricia Pérez Goldberg.
Perfil.

La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China
El Mundo11/07/2025La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.

Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada
El Mundo11/07/2025Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.

Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible
El Mundo11/07/2025El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.

El encuentro entre el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller Wang Yi se realizó en el marco de la cumbre de la ASEAN, en medio de la disputa por el control estratégico del Asia-Pacífico.

La combinación de suelos saturados, lluvias intensas y tormentas eléctricas mantiene en vilo a comunidades en los condados de Cumberland, Bladen y Chatham.

Alertan por la venta de "Ozempic trucho" en un laboratorio no registrado via internet
Salud10/07/2025Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.

Sanción definitiva a la creación del régimen de simplificación y reducción de la carga fiscal
Política10/07/2025El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.

Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.

Paritarias: ADP no descarta un paro tras las vacaciones, aunque todavía tiene fe en un acuerdo
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.

PAMI cierra el Hospital Militar: 100 familias quedan sin trabajo y 17.000 afiliados a la deriva
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.