
En Santiago del Estero, legisladores del Parlamento del Norte Grande abordan los temas más importantes de la región, con el recorte nacional de la obra pública y la lucha contra el narcotráfico como ejes centrales.
Por Aries, el economista José Alfieri analizó la postura del Gobernador salteño en el marco de la discusión de la Ley Bases y el paquete fiscal; norma modificada y aprobada en el Senado de la Nación y que ahora será analizada en Diputados.
Política13/06/2024Horas después de la aprobación de la Ley Bases y del paquete fiscal en el Senado nacional, el gobernador Gustavo Sáenz celebró la inclusión del capítulo sobre el tabaco en el paquete y su sanción.
“Creo que la postura del gobernador tiene que ver con una mirada hacia adelante. No se puede negar la situación de crisis que vive el país, la recesión económica, la caída del PBI y la caída de la recaudación nacional y provincial”, aseguró – en Hablemos de Política, por Aries – el economista José Alfieri.
Para el especialista, este fue el camino elegido por Nación para saldar la crisis y, ante ello, según consideró, Sáenz “tuvo una posición bastante civilizada en relación a lo que ofrece la provincia”.
“Minería, tabaco, turismo; seguramente esta parte dela ley es mirada con mucho entusiasmo por el Gobierno de la Provincia”, señaló Alfieri, y completó: “Mas cuando el Senado le incluye obligaciones a las empresas de tomar mano de obra local y así crear un circulo virtuoso con las economías locales”.
Estimó – entonces – que estos apartados tendrán un impacto positivo para los números salteños.
“Creo que el gobernador deja de lado la visión política/ideológica y mira en función de lo que cree que es conveniente para la provincia”, sentenció el especialista.
En Santiago del Estero, legisladores del Parlamento del Norte Grande abordan los temas más importantes de la región, con el recorte nacional de la obra pública y la lucha contra el narcotráfico como ejes centrales.
La diputada María López indicó que los legisladores salteños presentarán proyectos solicitando la reactivación de la obra pública y que se declare emergencia en la zona.
El conflicto salarial se intensificó luego de que Transporte ordenara no otorgar aumentos al sector hasta junio. Por 15 días no se podrán tomar medidas de fuerza, lo que incluye el paro de la CGT.
El jefe de Estado eligió publicar una imagen con una indirecta dirigida exclusivamente a la exmandataria, quien acusó al ministro de Economía de "patinador serial de dólares ajenos".
El candidato a senador por el Frente Juntos, Matías Posadas, cuestionó al Gobernador, y aseguró que su ciclo está terminado.
La líder del Partido Justicialista cuestionó duramente al presidente Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, por la negociación de un nuevo préstamo con el FMI.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Claudio Mohr dijo que mañana viernes el servicio de colectivos en Salta será normal. Sin embargo, advirtió que el gremio sí adherirá al paro nacional de la CGT el 10 de abril.
El presidente de la empresa advirtió sobre la pérdida de 15 puntos en los ingresos por la caída de subsidios nacionales y demoras en las transferencias de Provincia.
El canal organizó un maratón de 10 horas en donde participarán reconocidos artistas, futbolistas y figuras de la televisión, con el objetivo de reunir donaciones para los afectados por las inundaciones.