
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


El presidente Javier Milei visitará la República Popular de China, confirmaron fuentes oficiales. El viaje trascendió luego de que se anunciara la renovación de los u$s5.000 millones del swap con ese país hasta julio de 2026.
Política13/06/2024
Está previsto que en China el jefe de Estado mantenga una reunión bilateral con su par Xi Jinping. Sin embargo, todavía no está definida la fecha del viaje.
El miércoles, el Banco Central (BCRA) informó que logró acordar la renovación del tramo del swap de monedas con el Banco Popular Chino (BPOC). Así, el regulador monetario no deberá desembolsar los u$s5.000 millones (35.000 millones de yuanes) de las reservas, lo que significa un gran alivio para el Gobierno.
Alivio para las reservas: BCRA anunció que renovó los u$s5.000 millones del swap con China hasta julio de 2026
Si bien aún se desconocen las condiciones puntuales del acuerdo alcanzado, lo que se sabe es que ambos reguladores pautaron que, tras un plazo de 12 meses (desde junio de 2025) en los que no habrá desembolsos, el BCRA comenzará de reducir gradualmente el monto activado del swap. Lo hará durante otros 12 meses y, de esta manera, el tramo mencionado se desactivará por completo a mediados de 2026. Así, la extensión será por un período total de dos años, de los cuales uno (el primero) será de gracia.
La noticia se conoció luego de que el miércoles por la mañana, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reuniera con el embajador chino en Argentina, Wang Wei. En ese marco se habría cerrado, finalmente, el acuerdo con el país oriental. Y, por otro lado, llega luego de conocerse las declaraciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) respecto de que esperaba que se reprogramaran los vencimientos por el equivalente a unos u$s5.000 millones.
La canciller Diana Mondino habló por primera vez en medio de las especulaciones y rumores que crecieron en las últimas horas sobre su posible salida del Gabinete por un cruce con el presidente Javier Milei. Sin embargo, la funcionaria aseguró que continúa en el puesto y lanzó: "Pueden ir a trabajar a Hollywood con tanta imaginación. Yo voy a seguir acá". Además, negó problemas en la relación con China y celebró la renovación por u$s5.000 millones del swap.
Mondino celebró la renovación por u$s5.000 millones del swap con China hasta julio de 2026 y sostuvo que este acuerdo siembre estuvo garantizado.
"Creo que acá hubo mucha especulación y no había ninguna dificultad con la relación con China", aseguró. En esa línea agregó que "lamentablemente se crean muchos rumores que son infundados y acá está la prueba de que eran inventos innecesarios".
Ámbito

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.