
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
Política18/09/2025El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
"Perfecto, sin pasividad, contra una violencia inusitada", fue la forma que eligió Patricia Bullrich para calificar el operativo de seguridad del Gobierno en la marcha frente al Congreso que se realizó en contra de la Ley Bases
Política12/06/2024"El operativo fue perfecto, no hubo pasividad frente a una violencia inusitada", le dijo la ministra de Seguridad esta tarde noche, mientras la tensión frente al Congreso empezaba a bajar y los senadores se disponían a votar el proyecto oficialista en una reñida sesión de la Cámara alta. Al menos 23 detenidos se reportaban, si bien desde Seguridad oficializaron nueve en total, pero el número iba en alza. Hubo también 20 policías heridos.
Fue el operativo más complejo que tuvo que resolver Bullrich desde que asumió como ministra, implementando una vez el protocolo antipiquete, pero con enfrentamientos directos entre las fuerzas policiales y los manifestantes que se prolongaron desde el Congreso hasta Avenida de Mayo y 9 de Julio. En el Gobierno hicieron un reporte sobre los detenidos por el incidente del auto prendido fuego, así como también del resto de las personas que fueron retenidas.
Las agrupaciones señaladas como responsables de los incidentes por parte de Seguridad fueron todas las que participaron de la protesta: Partido Obrero- Nuevo Más – MST – Martín Fierro Corriente Nacional – ATE Jubilados – CCC – MTE – Movimiento Evita- La Poderosa – Voluntad Popular – APyT – Alternativa Estatal – Fedun –MST- Nuevo MAS– PTS- Polo Obrero – CICOP – UGATT- ATA – CTA- SUTEBA –CTERA – UTE – FEDUM – SUTNA- UATRE – Pan Techo y Trabajo – CONADU – Nuestra América Movimiento Popular – Partido Socialista – APA – Liberación Popular –PCR –La Dignidad – Sindicato de Camioneros – Sindicato de Conductores Navales – Frente Popular Patria Futuro – Libres del Sur – SiPreBa – MAR – UJS – Izquierda Socialista – Frente de Izquierda – CGT – SMATA – Federación de Aceiteros – Ademys – Movimiento de Liberación Popular – FOL – Acción por Palestina – Nuevo Más – Frente Popular Darío Santillán – MTR M29 – FORJA- UCR - AMSA - Bloque Social - Adultos Mayores –Panaderos- UOM- Corriente 18 de Diciembre- Convergencia Socialista -Aereolinas Argentinas – Intercargo -APL -Asociacion Personal Legislatura -Federacion de Obreros y empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos – Grupo PK – Martin Fierro Corriente Nacional- Lealtad Corriente Militante- MTO-Frente Grande- Asociacion Bancaria- Barrios de Pie- Renacer Peronista- Frente Grande- Aeronauticos- SUPeH Flota- Sindicato Argentino de Obreros Navales- S.E.A.M.A.R.A- Sindicato de Guincheros, Marina Mercante, S.I.T.T.A.N, Sindicato de Fleteros, URGARA, S.U.P.A, Juventud Seccional Rio de La Plata.
Clarín
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.