
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
La Ley Bases plantea una reforma laboral que despierta inquietud y agita una oposición tajante, en especial de las centrales sindicales que no quieren verla plasmada en la ley por considerarla muy nociva para los trabajadores.
Política12/06/2024La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores (CTA), criticaron la mencionada reforma y exigieron cambios cuando participaron en un plenario de las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales convocados por los bloques para analizar el texto.
Mientras se espera que sea tratada junto a otros temas controversiales, como el RIGI o la reforma tributaria, el Dr. Sergio Rodríguez, especialista en ámbito laboral, proporcionó algunas puntas de análisis sobre las cuestiones más controversiales que plantea la reforma laboral.
Entre ellas señaló el aumento del período de prueba; la modificación del régimen indemnizatorio, y la incorporación de la figura del trabajador independiente, entre otras cuestiones.
Los 6 puntos sensibles de la reforma laboral en la mirada de un abogado
Entre los 6 puntos más sensibles y de mayor impacto para los trabajadores, el Dr. Sergio Rodríguez abordó 6, entre ellos:
1. Aumento del período por el que el trabajador se encuentra a prueba: El plazo pasa de 3 meses a 6 meses para todo; de 3 meses a 8 meses en las empresas de seis (6) y hasta cien (100) trabajadores; y de 3 meses a (1) año en las empresas de hasta cinco (5) trabajadores.
2. Modificación en el régimen indemnizatorio: Cada actividad por negociación colectiva podrá reemplazar el sistema indemnizatorio por antigüedad, por el sistema de seguro de fondo de cese.
3. Se incorpora la figura del trabajador independiente: A través de ella un trabajador podrá contratar hasta 5 trabajadores colaboradores que no gozan de los derechos de la LCT.
4. Eliminación de indemnización especial por fraude registral: Se deroga la penalidad indemnizatoria (Art. 8 Ley 24.013) por tener trabajadores no registrados.
5. Eliminación de indemnización especial por fraude por deficiencia registral: Se deroga la penalidad (Arts. 9 y 10 Ley 24.013) indemnizatoria por tener trabajadores deficientemente registrados en su jornada y en su antigüedad.
6. Eliminación de indemnización especial por falta de pago de indemnizaciones y créditos laboral luego de la extinción laboral: Se deroga la penalidad indemnizatoria (Art. 2 Ley 25.323) por no pagar en termino la indemnización laboral del trabajador.
Según estimó el letrado "Esta reforma en la práctica va a generar muchos problemas, ya que al derogarse las leyes que ordenan consecuencias jurídicas para los que defraudan el orden público laboral no registrando sus trabajadores, muchos empleadores que sí cumplen, optarán por mantener sin registro a sus trabajadores, ya que no podrán competir con aquellos que luego de esta norma no los registren", completó.
Perfil
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py.
El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.