
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
La Ley Bases plantea una reforma laboral que despierta inquietud y agita una oposición tajante, en especial de las centrales sindicales que no quieren verla plasmada en la ley por considerarla muy nociva para los trabajadores.
Política12/06/2024La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores (CTA), criticaron la mencionada reforma y exigieron cambios cuando participaron en un plenario de las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales convocados por los bloques para analizar el texto.
Mientras se espera que sea tratada junto a otros temas controversiales, como el RIGI o la reforma tributaria, el Dr. Sergio Rodríguez, especialista en ámbito laboral, proporcionó algunas puntas de análisis sobre las cuestiones más controversiales que plantea la reforma laboral.
Entre ellas señaló el aumento del período de prueba; la modificación del régimen indemnizatorio, y la incorporación de la figura del trabajador independiente, entre otras cuestiones.
Los 6 puntos sensibles de la reforma laboral en la mirada de un abogado
Entre los 6 puntos más sensibles y de mayor impacto para los trabajadores, el Dr. Sergio Rodríguez abordó 6, entre ellos:
1. Aumento del período por el que el trabajador se encuentra a prueba: El plazo pasa de 3 meses a 6 meses para todo; de 3 meses a 8 meses en las empresas de seis (6) y hasta cien (100) trabajadores; y de 3 meses a (1) año en las empresas de hasta cinco (5) trabajadores.
2. Modificación en el régimen indemnizatorio: Cada actividad por negociación colectiva podrá reemplazar el sistema indemnizatorio por antigüedad, por el sistema de seguro de fondo de cese.
3. Se incorpora la figura del trabajador independiente: A través de ella un trabajador podrá contratar hasta 5 trabajadores colaboradores que no gozan de los derechos de la LCT.
4. Eliminación de indemnización especial por fraude registral: Se deroga la penalidad indemnizatoria (Art. 8 Ley 24.013) por tener trabajadores no registrados.
5. Eliminación de indemnización especial por fraude por deficiencia registral: Se deroga la penalidad (Arts. 9 y 10 Ley 24.013) indemnizatoria por tener trabajadores deficientemente registrados en su jornada y en su antigüedad.
6. Eliminación de indemnización especial por falta de pago de indemnizaciones y créditos laboral luego de la extinción laboral: Se deroga la penalidad indemnizatoria (Art. 2 Ley 25.323) por no pagar en termino la indemnización laboral del trabajador.
Según estimó el letrado "Esta reforma en la práctica va a generar muchos problemas, ya que al derogarse las leyes que ordenan consecuencias jurídicas para los que defraudan el orden público laboral no registrando sus trabajadores, muchos empleadores que sí cumplen, optarán por mantener sin registro a sus trabajadores, ya que no podrán competir con aquellos que luego de esta norma no los registren", completó.
Perfil
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.