
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Hasta ahora, el PRO Salta era conducido por una intervención dual, motivada por la disputa que mantuvieron Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta en su competencia por tener la candidatura presidencial.
Política11/06/2024El 6 de junio último, a pocos días de haber asumido la presidencia del partido que fundara en 2003, el expresidente Mauricio Macri dispuso prorrogar la intervención del PRO Salta designando como nuevo interventor al Lic. Leonardo Aguilar, referente del departamento La Caldera.
La resolución fue presentada ante el Juzgado Federal N° 1 cargo de la Dra. Servini de Cubría y fue notificada en el mismo día al Tribunal Electoral de Salta.
Hasta ahora, el PRO Salta era conducido por una intervención dual, motivada por la disputa que mantuvieron Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta en su competencia por tener la candidatura presidencial.
Consultados sobre la decisión de Macri, distintos dirigentes locales saludaron la designación de Aguilar y coincidieron en que la doble intervención –a cargo de Marcelo Weschler y Alejandro Ávila Gallo– obstaculizaba el funcionamiento partidario, al límite de poner en riesgo su personería jurídica.
El nuevo interventor Leonardo Aguilar es licenciado en administración de empresas y cuenta con un gran apoyo de la dirigencia del interior de la provincia. En la última elección provincial fue candidato a intendente de La Caldera.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.