
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Hasta ahora, el PRO Salta era conducido por una intervención dual, motivada por la disputa que mantuvieron Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta en su competencia por tener la candidatura presidencial.
Política11/06/2024El 6 de junio último, a pocos días de haber asumido la presidencia del partido que fundara en 2003, el expresidente Mauricio Macri dispuso prorrogar la intervención del PRO Salta designando como nuevo interventor al Lic. Leonardo Aguilar, referente del departamento La Caldera.
La resolución fue presentada ante el Juzgado Federal N° 1 cargo de la Dra. Servini de Cubría y fue notificada en el mismo día al Tribunal Electoral de Salta.
Hasta ahora, el PRO Salta era conducido por una intervención dual, motivada por la disputa que mantuvieron Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta en su competencia por tener la candidatura presidencial.
Consultados sobre la decisión de Macri, distintos dirigentes locales saludaron la designación de Aguilar y coincidieron en que la doble intervención –a cargo de Marcelo Weschler y Alejandro Ávila Gallo– obstaculizaba el funcionamiento partidario, al límite de poner en riesgo su personería jurídica.
El nuevo interventor Leonardo Aguilar es licenciado en administración de empresas y cuenta con un gran apoyo de la dirigencia del interior de la provincia. En la última elección provincial fue candidato a intendente de La Caldera.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.