
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
El exintendente de la ciudad, Sergio Leavy en el marco del centenario de la ciudad norteña, repudió la Ley Bases y sus privatizaciones.
Municipios11/06/2024Por Aries, el senador nacional y exintendente Sergio Leavy, en el marco del aniversario fundacional número cien de Tartagal y a horas del tratamiento de la Ley Bases impulsada por el Gobierno libertario, recordó la privatización de YPF en el norte, que “sumió a la ciudad en una crisis económica que aún no puede se superar” y apuntó contra la política de privatizaciones.
“Esto que está pasando hoy día es lo que nos pasó a nosotros hace 31 años en Tartagal, nos quitaron YPF, el Ferrocarril, y Gas del Estado y no nos pudimos recuperar más”, descargó. “Era una tierra de oportunidades, los boliches abiertos de lunes a lunes, era una panacea vivir ahí pero no nos pudimos recuperar más de la pobreza y la desnutrición”, lamentó.
Leavy, en ese sentido cargó contra las privatizaciones, que en el final del despacho se encuentra el anexo del artículo 7 del dictamen de mayoría donde aparecen Aerolíneas Argentinas S.A; Energía Argentina S.A, Radio y Televisión Argentina S.E., e Intercargo SAU. En tanto, para la “privatización/concesión” quedaron Agua y Saneamientos Argentinos S.A, Correo Oficial de la República Argentina S.A, Belgrano Cargas y Logística S.A, Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (SOFSE), y Corredores Viales S.A.
“Ahora vienen de nuevo a privatizar el Ferrocarril, vienen de nuevo por lo mismo. Esta política ya la vivimos y en el norte la repudiamos de raíz”, aseguró, enfático.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.