
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.


El exintendente de la ciudad, Sergio Leavy en el marco del centenario de la ciudad norteña, repudió la Ley Bases y sus privatizaciones.
Municipios11/06/2024
Por Aries, el senador nacional y exintendente Sergio Leavy, en el marco del aniversario fundacional número cien de Tartagal y a horas del tratamiento de la Ley Bases impulsada por el Gobierno libertario, recordó la privatización de YPF en el norte, que “sumió a la ciudad en una crisis económica que aún no puede se superar” y apuntó contra la política de privatizaciones.
“Esto que está pasando hoy día es lo que nos pasó a nosotros hace 31 años en Tartagal, nos quitaron YPF, el Ferrocarril, y Gas del Estado y no nos pudimos recuperar más”, descargó. “Era una tierra de oportunidades, los boliches abiertos de lunes a lunes, era una panacea vivir ahí pero no nos pudimos recuperar más de la pobreza y la desnutrición”, lamentó.
Leavy, en ese sentido cargó contra las privatizaciones, que en el final del despacho se encuentra el anexo del artículo 7 del dictamen de mayoría donde aparecen Aerolíneas Argentinas S.A; Energía Argentina S.A, Radio y Televisión Argentina S.E., e Intercargo SAU. En tanto, para la “privatización/concesión” quedaron Agua y Saneamientos Argentinos S.A, Correo Oficial de la República Argentina S.A, Belgrano Cargas y Logística S.A, Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (SOFSE), y Corredores Viales S.A.
“Ahora vienen de nuevo a privatizar el Ferrocarril, vienen de nuevo por lo mismo. Esta política ya la vivimos y en el norte la repudiamos de raíz”, aseguró, enfático.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Luego de varios idas y vueltas, en los que reuniones fallidas y alta tensión, la dirigencia del "Decano" llegó a un acuerdo con el entrenador para cesarlo del cargo. En su lugar estará Hugo Colace hasta fin de año

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.