
En crisis: Piden aplicar ley de frontera para salvar el comercio en Orán
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.
El exintendente de la ciudad, Sergio Leavy en el marco del centenario de la ciudad norteña, repudió la Ley Bases y sus privatizaciones.
Municipios11/06/2024Por Aries, el senador nacional y exintendente Sergio Leavy, en el marco del aniversario fundacional número cien de Tartagal y a horas del tratamiento de la Ley Bases impulsada por el Gobierno libertario, recordó la privatización de YPF en el norte, que “sumió a la ciudad en una crisis económica que aún no puede se superar” y apuntó contra la política de privatizaciones.
“Esto que está pasando hoy día es lo que nos pasó a nosotros hace 31 años en Tartagal, nos quitaron YPF, el Ferrocarril, y Gas del Estado y no nos pudimos recuperar más”, descargó. “Era una tierra de oportunidades, los boliches abiertos de lunes a lunes, era una panacea vivir ahí pero no nos pudimos recuperar más de la pobreza y la desnutrición”, lamentó.
Leavy, en ese sentido cargó contra las privatizaciones, que en el final del despacho se encuentra el anexo del artículo 7 del dictamen de mayoría donde aparecen Aerolíneas Argentinas S.A; Energía Argentina S.A, Radio y Televisión Argentina S.E., e Intercargo SAU. En tanto, para la “privatización/concesión” quedaron Agua y Saneamientos Argentinos S.A, Correo Oficial de la República Argentina S.A, Belgrano Cargas y Logística S.A, Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (SOFSE), y Corredores Viales S.A.
“Ahora vienen de nuevo a privatizar el Ferrocarril, vienen de nuevo por lo mismo. Esta política ya la vivimos y en el norte la repudiamos de raíz”, aseguró, enfático.
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán cuestionó la efectividad del Plan Güemes para el contrabando y reclamó políticas laborales e impositivas para la frontera.
Los interesados en postularse deben presentarse en la sede del IPV de Tartagal, Rivadavia Nro. 04 los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de julio en el horario de 8 a 13.
El evento se realizará el sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino. Ya está abierta la inscripción para cocineros y feriantes, y habrá espectáculos en vivo con artistas locales.
El acuerdo permitirá el funcionamiento de una unidad descentralizada en el segundo piso del edificio judicial del distrito norteño.
Para participar podrán completar el formulario online hasta el 11 de julio, mientras que la presentación de documentación finalizará el 22 del mismo mes.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.