
La Senadora nacional justificó la intervención del PJ Salta y consideró que los diputados nacionales justicialistas por la provincia están alineados al presidente Milei.
Con números cada vez más ajustados, el oficialismo todavía no puede cantar victoria para aprobar su primera ley.
Política11/06/2024Tras largos cinco meses de negociaciones agónicas finalmente el Senado tratará en el recinto el proyecto de la Ley Bases y el Paquete Fiscal y todavía ni el oficialismo tiene garantizados los 37 votos que le permitirían abrir el debate, ni a Unión por la Patria le alcanzaría sumar los aliados para rechazar ambos proyectos.
En diálogo con Aries, el senador de Salta, del bloque UxP Sergio Leavy en ese sentido plasmó la incertidumbre que se respira en ambos espacios a horas de su tratamiento el próximo miércoles 12 de junio desde las diez de la mañana, cuya duración todavía se desconoce, ya que no está completamente definido si el debate de ambos proyectos se llevará a cabo de manera corrida o se habilitará un cuarto intermedio.
“Nosotros seguimos haciendo fuerzas para rechazar la ley con 33 senadores estamos firmes. Sabemos que los cuatro que faltan pueden estar, y el Presidente que viajaba cambió su viaje para ver que la vice presida la sesión, porque también se habla de que puede haber un empate 36 a 36”, analizó Leavy.
Según el senador, entre las complejidades de aprobar la legislación destaca la “entrega de facultades extraordinarias a una persona que dice que puede hablar con los perros muertos”.
“Cuando se le da las facultades administrativas concentra todo el poder una sola persona y en este caso el Presidente puede legislar en todos los empleos públicos, la parte económica, la parte financiera y puede pedir el crédito que quiera a cien años como ya hizo Caputo, todo lo que es energética”, lamentó el senador.
El senador finalmente reflexionó sobre la presura con la que el Gobierno decidió tratar la ley y el paquete fiscal, que desde su perspectiva debería haberse desmenuzado y tratado capítulo por capítulo para conocer en profundidad los límites y alcances de la legislación.
“Están apurados para que Milei no siga hablando, porque cada vez que habla los senadores empiezan a ver que no se les puede dar súperpoderes a ‘Terminator’ que viene de un futuro apocalíptico a salvar al mundo”, ironizó.
Además, expresó que el apoyo de algunos senadores se fue diluyendo con los escándalos y las denuncias sobre corrupción y las últimas declaraciones de Javier Milei que dijo amar su condición de topo para “destruir el Estado desde adentro”.
“Muchos recapacitaron que con esta persona no se puede avanzar en nada y por eso están apurados en tratarla, porque cada día que pasa los senadores pueden tomar consciencia de lo que están haciendo. A mí me preguntaron porque estoy en contra y es porque no alcanzó el tiempo para leerla en totalidad, habla del sistema laboral, sistema jubilatorio, energía, etc. Este tipo de cosas pasó porque no hubo tiempo de estudiarla, sino no hay forma que se apruebe”, cerró.
La Senadora nacional justificó la intervención del PJ Salta y consideró que los diputados nacionales justicialistas por la provincia están alineados al presidente Milei.
La lectura de la acusación dio inicio al juicio a los hermanos Kiczka. Se realizó un completo repaso de los materiales de pedofilia, zoofilia e incesto encontrados en varios dispositivos.
El diputado y candidato a senador por la Capital de LLA aseguró que la gente apoya el rumbo del gobierno nacional y que su espacio político busca llevar esas ideas a la provincia.
El candidato a senador provincial, Julio Quintana, cuestionó la falta de independencia en la legislatura y planteó que una fuerza obrera será clave para enfrentar la crisis económica y laboral que atraviesa el país.
El Presidente compartió una encuesta en la que asegura que "el 55% de los bahienses lo ven culpable de las inundaciones" y solo el 7% apunta contra el Gobierno.
La Libertad Avanza empezó la campaña para las elecciones legislativas 2025. Luego de que se confirmaran los candidatos para CABA, Karina y Adorni se mostraron en la sede del Gobierno porteño.
Este lunes 31 de marzo se acreditó la Compensación Transitoria Docente. El 2 de abril se completa el calendario de pago.
Pese a que en muchos sectores se recibirán aumentos salariales, en la mayoría de los casos estos ajustes quedaron rezagados frente a la inflación.
El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Progresar Superior inicia el periodo de inscripción este lunes 31 de marzo y el Ministerio de Educación brinda detalles de las variantes para el programa de becas para alumnos.