
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.
El principal impulsor del crecimiento económico de Rusia es la guerra en Ucrania, que actualmente tiene la misma importancia económica y política para el Kremlin.
El Mundo08/06/2024La economía de Rusia crece a pesar de las severas sanciones internacionales y el país ha expandido sus lazos económicos con países de África, Oriente Medio y Asia, afirmó el presidente ruso Vladímir Putin el viernes en un intento por cortejar a inversionistas.
Hablando ante los presidentes de Bolivia y Zimbabue y líderes de negocios en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Putin dijo que Rusia “sigue siendo uno de los participantes clave en el comercio mundial”, pese a que enfrenta sanciones generalizadas debido a su envío de tropas a Ucrania.
El foro ha sido usado por Rusia durante décadas como un escaparate para promover el desarrollo del país, aunque funcionarios e inversionistas occidentales han evitado asistir debido a que las sanciones eliminaron gran parte del comercio ruso con Europa Occidental, Estados Unidos y sus aliados.
El principal impulsor del crecimiento económico de Rusia es la guerra en Ucrania, que actualmente tiene la misma importancia económica y política para el Kremlin.
Los rusos encuentran pocos productos básicos importados, y la mayoría de las marcas mundiales han desaparecido o reencarnado en sus equivalentes rusos. Sin embargo, la mayoría de la población no ha visto muchos más cambios económicos, ya que el enorme gasto del Estado en equipo militar y los generosos sueldos de los soldados voluntarios son un fuerte impulso para la economía.
Ataques en regiones ucranianas ocupadas por Rusia dejan al menos 28 muertos, dicen funcionarios
Putin ha controlado estrictamente sus apariciones en los medios desde que envió sus fuerzas a Ucrania, pero el miércoles, fuera de las actividades oficiales del foro, respondió preguntas de periodistas, incluidos algunos de países occidentales a los que ha criticado.
En la reunión, Putin advirtió que Rusia podría proporcionar armas de largo alcance a otros países para atacar objetivos occidentales, en respuesta al hecho de que los aliados de la OTAN permitieran que Ucrania utilice sus armas para atacar territorio ruso. También recalcó que Moscú está preparado para usar armas nucleares si observa una amenaza a su soberanía.
El año pasado, periodistas de países a los que Rusia considera hostiles, entre ellos, Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea, no fueron invitados al foro.
Con información de AP
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.
Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.
El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.
Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.
El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.
Esta designación llega horas después de que el mandatario estadounidense se viera obligado a retirar su primera opción para el cargo, debido a la presión de los republicanos en el Senado.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.