
Cristina Kirchner: Francos apoya prisión domiciliaria y minimiza marchas a su favor
Política14/06/2025El jefe de Gabinete habló luego del pedido de detención de la ex presidenta en la causa Vialidad, que se haría efectiva el próximo miércoles.
En medio de los cambios dentro de la estructura del Gobierno anunciados en los últimos días, este jueves otro funcionario tomó la decisión de apartarse de la gestión de Javier Milei y presentó su renuncia al cargo.
Política06/06/2024Se trata del secretario de Ciencia y Tecnología, Alejandro Cosentino, uno de los hombres del ala de Nicolás Posse, desplazado de su puesto días atrás.
Desde el área explicaron a este medio que el apartamiento del secretario se da a partir de los cambios estructurales realizados en la Jefatura de Gabinete, de la cual depende el sector. Esta ahora se encuentra bajo el mando de Guillermo Francos, con quien, aseguran, Cosentino mantiene una gran relación.
En este sentido, detallaron que la decisión de dar un paso al costado se debe a las modificaciones planeadas para su área, la cual sufrirá una separación de la parte de Innovación y Tecnología de la de Ciencia. Un hecho que representará un cambio en las funciones del secretario.
Ante este escenario fue que Cosentino presentó su renuncia, aunque poniéndose a disposición del ministro Francos para ayudar a realizar una correcta transición de las áreas.
Cosentino fue uno de los creadores, en el 2008, de la fintech Afluenta. Además, en los años ‘90, también se había desempeñado como director de la reconocida cadena de disquerías Musimundo. Nunca había estado en la función pública hasta que en diciembre de 2023 desembarcó en la administración de La Libertad Avanza.
En abril de este año, su secretaría debió absorber algunas funciones más a partir de cambios ocurridos en otros sectores. En ese entonces se hizo cargo de Comunicación y Conectividad, la cual se volvió dependiente de Innovación, Ciencia y Tecnología tras el desplazamiento de su ex titular, Ignacio Cingolani.
Cosentino llegó al gobierno de Javier Milei de la mano de Fernando Cerimedo, uno de los estrategas digitales del proyecto libertario que tuvo fuerte presencia en la campaña. Fue, de hecho, el que aconsejó que el funcionario se sumara al equipo de fiscalización durante la campaña. En el gobierno de Cambiemos había tenido algunos cortocircuitos con su empresa.
Asimismo, el secretario saliente fue uno de los que estuvo al frente de la transición con la Jefatura de Gabinete junto a Silvestre Sívori, el flamante interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), que, como el resto, también está en proceso de revisión de la estructura y el funcionamiento del área de inteligencia.
El retiro del secretario está ligada a la salida de Nicolás Posse de la jefatura de Gabinete, con quien mantenía un vínculo cercano y una estrecha relación en cuanto a lo laboral.
El desplazamiento del ex jefe de Gabinete ocurrió el 26 de mayo, cuando el Presidente decidió aceptarle la renuncia y nombrar en su lugar a Guillermo Francos, quien junto a su nuevo cargo retiene el Ministerio del Interior.
La decisión la tomó el jefe de Estado tras semanas de rumores y cuestionamientos al ahora ex funcionario desde lo más alto del gobierno por las demoras en la gestión y las diferencias con dirigentes de primera línea de la administración libertaria.
La Oficina del Presidente confirmó la dimisión y anunció de manera oficial su reemplazo por el titular de la cartera política, quien tuvo una importante tarea en las negociaciones con la oposición y en ser uno de los voceros y defensores más activos del oficialismo, desde la campaña y desde el inicio mismo de la gestión, el 10 de diciembre.
Se trata de una decisión que venía siendo discutida en el denominado “triángulo de hierro” que el jefe de Estado forma con su hermana, la secretaria General, Karina Milei, y con el asesor Santiago Caputo, y que se comunicó minutos antes de subir al avión con destino a Estados Unidos.
Una semana antes, Javier Milei había adelantado que iba a tomar una decisión sobre su equipo de colaboradores. Y aunque habló de poner “en revisión” a todo el Gabinete, su mirada estaba puesta en Posse.
Junto al ex jefe de Gabinete, presentó la renuncia a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Silvestre Sívori, un abogado que trabajó en el gobierno de Macri de la ciudad de Buenos Aires y en la Nación, y que había llegado al cargo de la mano del saliente jefe de Gabinete.
Infobae
El jefe de Gabinete habló luego del pedido de detención de la ex presidenta en la causa Vialidad, que se haría efectiva el próximo miércoles.
El senador aseguró que el fallo de la Corte contra la expresidenta marcó un punto de inflexión en el peronismo. También le dejó un mensaje a Axel Kicillof.
El interventor Leonardo Aguilar informó que la intención es que las 5 jurisdicciones intervenidas – entre ellas, Salta – normalicen su situación en los primeros meses del año entrante.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad.
La reunión del Consejo Nacional del partido estuvo encabezada por el expresidente Mauricio Macri. “Sin privilegios, sin populismo”, remarcaron en un comunicado.
Desde La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y la mayoría de los federales, presentaron cartas pidiendo que la última suba no les repercuta. El bloque peronista, hasta el momento, no se pronunció.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.