
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
A través de un comunicado oficial, el Gobierno ratificó esta noche que el presidente Javier Milei vetará la nueva fórmula jubilatoria que votó Diputados y aseguró que se trata de “una trampa legislativa de Máximo Kirchner”.
Política05/06/2024“Este Gobierno tiene el mandato de rescatar al país de la miseria a la que ha sido relegado como consecuencia de la irresponsabilidad fiscal de aquellos que, paradójicamente, proclaman defender a los jubilados mientras sostienen jubilaciones de privilegio multimillonarias”, dice el escrito difundido por la Oficina de la presidencia.
En ese sentido, agrega: “Esta administración lamenta que diputados bien intencionados participaran de la trampa legislativa de Máximo Kirchner, y reitera su decisión inquebrantable de mantener el equilibrio fiscal utilizando todas las herramientas que proporciona la Constitución Nacional, incluyendo el veto, de ser necesario”.
Más temprano el presidente Javier Milei había expresado lo mismo. Lo hizo frente a empresarios en el Latam Economic Forum 2024, en el Golden Center de la ciudad de Buenos Aires, donde insistió con que le importa “tres carajos” vetar la modificación de las jubilaciones si sale aprobada en el Senado porque esto atenta contra su idea de déficit fiscal. También anticipó que echará a 50.000 empleados públicos más.
“A diferencia de otros, que con ajustes de medio punto terminaron volando por los aires, nosotros hicimos un ajuste de siete puntos, estamos acá parados y vamos a seguir dando la pelea. Y cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, les voy a vetar todo. Me importa tres carajos”, marcó el Presidente en un mensaje directo al kirchnerismo, la Unión Cívica Radical (UCR), Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica, bloques que confluyeron para que avance la recomposición de los haberes para los jubilados, ahora fijados a través de un decreto que firmó el mandatario.
Convencido de que en el Congreso hicieron “alarde de ser casta”, Milei reclamó que tienen “estacionada” la Ley Bases y que son “muy rápidos” para subirse el sueldo. “Ayer un diputado se puso a defender las jubilaciones de privilegio. Algo a lo que vamos a renunciar es a eso. Yo puedo estar cuatro u ocho años. Pero después, ¿qué hago? Voy a tener que salir a laburar. Como tengo que hacer eso, me tengo que ocupar activamente de hacer cosas que están bien, porque si no, el día después me quedo sin laburo y me cago de hambre. Eliminar las jubilaciones de privilegio es un incentivo para hacer las cosas bien. Se les terminó el seguro. Si hacen las cosas mal, que se caguen de hambre por ser una mierda”, marcó, luego de que en Diputados rechazaran dar de baja esas asignaciones.
Se quejó también Milei de que los “pifiadores seriales” cuestionaron la calidad del recorte que lleva adelante su administración, cuando -según desglosó- 90% corresponde a motosierra y solo 10% a licuadora. “Mi frase más conocida es ‘afuera’. Y están haciendo campaña en todo el mundo con el ‘afuera’. Significó llevar los ministerios a la mitad. Eso fue reducir el Estado a la mitad. Vamos a terminar echando a 75.000 personas, llevamos 25.000″, sentenció, en plena disputa con el gremio ATE por la cantidad de trabajadores que quedaron expulsados de las filas públicas por decisión de esta administración.
La Nación
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.