
Las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre implementarán por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional para renovar parcialmente el Congreso (127 bancas de Diputados y 24 de Senado).
Por Aries, el exgobernador salteño ponderó el llamado del gobernador Sáenz a todos los sectores políticos para la firma del Pacto de Güemes. “Es importante establecer lo que se le va a plantear a Nación”, indicó.
Política03/06/2024En horas de la tarde, las redes sociales personales del gobernador Gustavo Sáenz reflejaron el encuentro con los exgobernadores Juan Carlos Romero – actual senador nacional por Salta – y Juan Manuel Urtubey. El motivo fue la adhesión al Pacto de Güemes, la convocatoria impulsada por el actual mandatario salteño.
“Valoro la iniciativa del gobernador de convocarnos, no solo a nosotros, sino a los representantes en el congreso, representantes de los partidos, cámaras empresariales, organizaciones de trabajadores”, aseguró – en ‘Hablemos de Política’, por Aries – Juan Manuel Urtubey, exgobernador de la Provincia.
Aseguró, en tanto, que el pacto en cuestión aborda la importancia de establecer los puntos que hay que plantearle a Nación y hacerlo “todos juntos”.
“Los salteños tenemos algo a favor, desde hace mucho tiempo, tenemos un plan de desarrollo estratégico, un consejo económico y social, un modelo de desarrollo y crecimiento. Es neurálgico tener una provincia que esté integrada y que tenga un nivel de desarrollo que nos permita a los salteños crecer. Así como Nación plantea esas cosas, nosotros también tenemos que hacerlo”, señaló.
En tanto, Urtubey advirtió que, si bien los problemas del país no comenzaron hace seis meses, cierto es que esos problemas se van profundizando, tal como ocurre con la inequidad en la distribución de recursos nacionales.
“Adhiero fervientemente a la iniciativa del gobernador Sáenz, es bueno que los salteños digamos todos juntos ‘esto nos corresponde’”, finalizó el exgobernador.
Las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre implementarán por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional para renovar parcialmente el Congreso (127 bancas de Diputados y 24 de Senado).
Tras los polémicos comentarios del presidente estadounidense respaldando a Javier Milei, el Gobierno busca cerrar rápidamente un convenio comercial que incluya la reducción de aranceles.
La CGT refuerza su propia celebración del Día de la Lealtad con un acto central el jueves 16 que incluirá mapping y exposiciones artísticas en estaciones de tren.
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria alertó sobre los riesgos del proyecto libertario y reclamó un Estado presente que garantice derechos y dignidad humana.
El secretario gremial de la CGT Regional Salta, Martín Guaymás, afirmó que el movimiento obrero respalda a Juan Manuel Urtubey dentro de Fuerza Patria. Dijo que el exgobernador “representa la única alternativa capaz de frenar las políticas de ajuste”.
El candidato a diputado nacional del Partido de la Victoria sostuvo que “no se puede construir un frente común con quienes alimentaron el discurso de la motosierra” y llamó a una unidad “leal y sincera”
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.