
"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
Sociedad06/11/2025La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.


Desde el Observatorio de Violencia Contra las Mujeres aseguran que “queda mucho por hacer” en la materia. Salta cerró 2023 con 12 femicidios caratulados y 20 muertes violentas o dudosas.
Sociedad03/06/2024
Se cumplen 9 años del primer Ni Una Menos, la consigna con la que el movimiento feminista irrumpió en 2015 en respuesta a la gran cantidad de femicidios ocurridos en el país.
Como cada 3 de junio, miles de mujeres marchan a las principales plazas de Argentina sosteniendo la lucha contra la violencia de género.
“En Salta, hace 10 años que llevamos del estado de emergencia social por violencia. Los femicidios siguen a la orden del día, como las muertes violentas y dudosas”, explicó María del Pilar González Sastre, integrante del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres de la Provincia, y completó: “Queda mucho por hacer, si bien en su momento se crearon organismos para abordar la problemática, siempre decimos que el Estado tiene una gran deuda”.
En ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries, señaló la especialista que la movilización de la fecha lleva, más allá del pedido de justicia y seguridad, el pedido de concientización sobre la violencia de género.
“Este año se incrementaron mucho las denuncias. A nivel general, hay políticas que se han restringido, sin embargo, creo que tenemos mucha normativa que nos protege. En la provincia, desde el Observatorio impulsamos una mesa inter Poderes para articular y optimizar los recursos”, indicó González Sastre.
Explicó que 2023 cerró con 12 femicidios caratulados y 20 muertes violentas o dudosas.
“Este año tenemos un femicidio y 10 muertes violentas o dudosas”, finalizó.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.

La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.

La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.

El CEO de la compañía en Argentina advirtió que el avance de las plataformas chinas pone en riesgo miles de empleos y reclamó un marco regulatorio igual para todos.

El director local llamó "tonta" a Miss México, Fátima Bosch, desatando una guerra legal con la organización central (MUO).

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.