
La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.


Desde el Observatorio de Violencia Contra las Mujeres aseguran que “queda mucho por hacer” en la materia. Salta cerró 2023 con 12 femicidios caratulados y 20 muertes violentas o dudosas.
Sociedad03/06/2024
Se cumplen 9 años del primer Ni Una Menos, la consigna con la que el movimiento feminista irrumpió en 2015 en respuesta a la gran cantidad de femicidios ocurridos en el país.
Como cada 3 de junio, miles de mujeres marchan a las principales plazas de Argentina sosteniendo la lucha contra la violencia de género.
“En Salta, hace 10 años que llevamos del estado de emergencia social por violencia. Los femicidios siguen a la orden del día, como las muertes violentas y dudosas”, explicó María del Pilar González Sastre, integrante del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres de la Provincia, y completó: “Queda mucho por hacer, si bien en su momento se crearon organismos para abordar la problemática, siempre decimos que el Estado tiene una gran deuda”.
En ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries, señaló la especialista que la movilización de la fecha lleva, más allá del pedido de justicia y seguridad, el pedido de concientización sobre la violencia de género.
“Este año se incrementaron mucho las denuncias. A nivel general, hay políticas que se han restringido, sin embargo, creo que tenemos mucha normativa que nos protege. En la provincia, desde el Observatorio impulsamos una mesa inter Poderes para articular y optimizar los recursos”, indicó González Sastre.
Explicó que 2023 cerró con 12 femicidios caratulados y 20 muertes violentas o dudosas.
“Este año tenemos un femicidio y 10 muertes violentas o dudosas”, finalizó.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

Los veterinarios descubrieron que el ave tenía 30 perdigones en su cuerpo, lo que le causó una intoxicación por plomo. El cóndor, un patrimonio natural, sigue bajo cuidado en la EFA.

El Dr. Napoleón Gambetta repasó un caso donde la Justicia ordenó detener la difusión de fotos íntimas y aplicó una multa, remarcando que la ley vigente desde 2023 contempla estas situaciones.

La Justicia también revocó la eximición de prisión de Nicolás Payarola y ordenó una serie de allanamientos sobre sus propiedades.

En la última Sesión Ordinaria de 2025, el Concejo Deliberante de Salta aprobó tres Proyectos de Ordenanza para la asignación de nombres a sectores de la ciudad.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.