
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
En el marco del 3J distintos sectores llamaron a movilizarse este lunes con diferentes actividades durante la jornada.
Salta03/06/2024Como es habitual en cada 3J, salteñas y salteños salen a las calles para expresarse por los femicidios y en reclamo por las políticas públicas para prevenir hechos de violencias contra las mujeres y diversidades. El Ni Una Menos nació en 2015 en repudio al femicidio de Chiara Páez, de 14 años, en Santa Fe.
La jornada tiene una nutrida agenda. A las 10 en Ciudad Judicial; desde las 16:30 en Plaza 9 de Julio habrá radio abierta y stand; y desde las 18 horas marcha por las calles de la ciudad.
Por eso amaneció vallada la Catedral Basílica, en la vereda de la calle España, entre Mitre y Zuviría, como medida preventiva.
Este año se cumplieron diez años de Salta bajo “emergencia” de género, sumado los ajustes en políticas de género de la administración libertaria, la eliminación del Ministerio de Mujeres y el desfinanciamiento de los programas que se dirigían a los grupos vulnerables.
Desde el nacimiento del “Ni Una Menos” al presente, en diálogo con Aries la activista Aranzazu Guevara, dijo que la situación empeoró, y si bien reconoció las luchas y las conquistas del colectivo, sostuvo que, en los últimos meses, hubo un “retroceso” a pasos agigantados.
“Cerraron el Ministerio de Mujeres, las áreas destinadas a géneros están sin presupuesto y ahora van a pasarlo a la órbita judicial, con lo cual solamente las políticas de género van a tener que ver con acceso a la justicia, cuando lo más importante es la prevención y la erradicación de la violencia de género después”, indicó.
En esa línea, la feminista, afirmó que este año hay mucho porqué luchar y el “Ni una Menos” está más vigente que nunca.
Seguidamente, remarcó en otras cuestiones que también forman parte del pliego de reclamos: violencia judicial; salud; crímenes de odio; y burocracia estatal.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.