
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
En el marco del 3J distintos sectores llamaron a movilizarse este lunes con diferentes actividades durante la jornada.
Salta03/06/2024Como es habitual en cada 3J, salteñas y salteños salen a las calles para expresarse por los femicidios y en reclamo por las políticas públicas para prevenir hechos de violencias contra las mujeres y diversidades. El Ni Una Menos nació en 2015 en repudio al femicidio de Chiara Páez, de 14 años, en Santa Fe.
La jornada tiene una nutrida agenda. A las 10 en Ciudad Judicial; desde las 16:30 en Plaza 9 de Julio habrá radio abierta y stand; y desde las 18 horas marcha por las calles de la ciudad.
Por eso amaneció vallada la Catedral Basílica, en la vereda de la calle España, entre Mitre y Zuviría, como medida preventiva.
Este año se cumplieron diez años de Salta bajo “emergencia” de género, sumado los ajustes en políticas de género de la administración libertaria, la eliminación del Ministerio de Mujeres y el desfinanciamiento de los programas que se dirigían a los grupos vulnerables.
Desde el nacimiento del “Ni Una Menos” al presente, en diálogo con Aries la activista Aranzazu Guevara, dijo que la situación empeoró, y si bien reconoció las luchas y las conquistas del colectivo, sostuvo que, en los últimos meses, hubo un “retroceso” a pasos agigantados.
“Cerraron el Ministerio de Mujeres, las áreas destinadas a géneros están sin presupuesto y ahora van a pasarlo a la órbita judicial, con lo cual solamente las políticas de género van a tener que ver con acceso a la justicia, cuando lo más importante es la prevención y la erradicación de la violencia de género después”, indicó.
En esa línea, la feminista, afirmó que este año hay mucho porqué luchar y el “Ni una Menos” está más vigente que nunca.
Seguidamente, remarcó en otras cuestiones que también forman parte del pliego de reclamos: violencia judicial; salud; crímenes de odio; y burocracia estatal.
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.
Otra jornada de caos en la oficina de ANDIS en avenida Belgrano 570. Solo dos empleados atienden a decenas de personas que llegan de madrugada. Los reclamos se repiten desde hace semanas.
Se trata de un proyecto de Declaración que será debatido este martes en la Cámara de Diputados salteña.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.