Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Recesión: Industriales salteños comenzaron a parar la producción
A pesar que recibieron notificaciones de GASNOR, las empresas ya tenían pensado parar la producción. Tienen un sobre stock.
Salta30/05/2024

La recesión en la economía argentina está golpeando duramente al sector industrial, así lo expresó en diálogo con Aries el empresario y expresidente de la Unión Industrial, Juan José Soler. Sin embargo, se mostró confiado en que la administración libertaria liderada por Javier Milei logre estabilizar la economía y vuelva el país a ser “normal” y no una “ficción”.
Soler, en primer lugar, se refirió a las medidas del Gobierno Nacional para garantizar el gas a los hogares en detrimento de la industria y las estaciones de GNC. El ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas) esta semana declaró la pre-emergencia ante la llegada anticipada de las bajas temperaturas y la disparada del consumo.
Si bien el industrial dijo que la suspensión de la provisión del gas no pasaba hace muchos años, confesó que en su caso particular no le afectó porque las plantas las tiene paradas por la recesión económica y la capacidad instalada que supera ampliamente la demanda. Del rubro de la cerámica contó que tiene un stock de 25 millones de ladrillos.
“Uno de los sectores más perjudicados en función de la caída de la actividad es la construcción porque se paró un 100% la obra pública”, indicó.
Asimismo, dijo que hace tres o cuatro meses la recesión viene golpeando fuerte a la actividad y fueron disminuyendo la producción a la par.
Pese al desolador contexto, el industrial, admitió que confía en el modelo libertario y compartió sus expectativas para que el país retome el camino del crecimiento, que a su juicio, se perdió durante el kirchnerismo.
“Todos sabemos que veníamos con una actividad económica - antes de diciembre – que no era normal”, aseguró calificándola así de “ficticia”.
Soler avizoró la “luz al final del túnel” con la aprobación de la Ley Bases y otras medidas impulsadas por Casa Rosada. “El grado de la luz al final del túnel se la puede ver en función de que tiene que salir la Ley Bases; Argentina tiene que entrar a un país normal; se tienen que liquidar los dólares de la cosecha gruesa; la inflación tiene que bajar y el salario recomponerse”, detalló.

Se llevará a cabo el sábado 18, en la previa al Día de las madres, de 14 a 21 horas en plaza España. El tope de precios será de $20.000.

Aguas Blancas: advierten sobre la construcción de dársenas que pueden cambiar el curso del Bermejo
Salta16/10/2025Adrián Zigarán, interventor de la localidad, advirtió sobre las construcciones – del lado boliviano – que podrían cambiar el curso del río. “No comunicaron nada”, aseguró.

El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.

Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.
En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.