
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.
La iniciativa que el Gobierno desarrolla junto al banco Macro implica ampliar la herramienta de identidad digital de los salteños, agrupando todos los servicios y trámites digitales, además de una billetera virtual.
Salta28/05/2024Salta fue sede de GovTech que bajo el lema “Transformación Digital en Ciudades, Experiencias que Inspiran”, reunió a expertos y líderes gubernamentales para explorar el futuro de las ciudades digitalizadas y compartir experiencias en proyectos de desarrollo urbano. La inauguración estuvo a cargo del gobernador Gustavo Sáenz y Jorgelina Basso, gerente divisional de la provincia del Banco Macro.
En este ámbito, el gobernador Sáenz anunció que junto al banco Macro, el área de Modernización del Estado y SALTIC (Salta Tecnologías de la Información y Comunicación), se está trabajando en sumar a la plataforma de Identidad Digital (Iddi) más funcionalidades.
El Gobernador explicó: “Será una plataforma única que agrupará todos los servicios y trámites digitales de la provincia, información, documentación y que también tendrá una billetera virtual para que los recursos que el Estado aporta tengan un mayor control y puedan efectivamente volcarse a la economía local ayudando a comercios, feriantes y pymes a vender más en este contexto tan difícil”.
Al respecto señaló que su gestión avanzó para “mejorar el funcionamiento del Gobierno, modernizarlo y brindar mejores servicios utilizando la tecnología”. Así recordó que el Gobierno dio un paso muy importante, poniendo en línea Iddi con la que los ciudadanos pueden hacer trámites sin sacar turnos, “sin ir a las oficinas del Estado ni imprimir ningún papel, cuidando también el medio ambiente”, especificó.
“La tecnología avanza y los gobiernos tienen la obligación de avanzar también”, puntualizó Sáenz y adelantó que se continuará ampliando la conectividad en toda la provincia: “No tiene sentido tener servicios digitales si los ciudadanos no pueden acceder a ellos. Por eso ya están en funcionamiento 80 plazas de distintos pueblos y parajes de los municipios”.
Amplió sobre el particular: “Estamos cumpliendo con nuestra palabra y ratificamos que seguiremos conectando a todos los rincones de la provincia para que todos los salteños puedan acceder a la digitalización”.
Durante la apertura, Jorgelina Basso explicó que este encuentro nació con la idea de generar un espacio abierto para compartir experiencias y conocimientos “que nos retroalimenten hacia la transformación digital que atraviesa la sociedad transversalmente”. Consideró que Salta tiene todas las condiciones para dar un salto cualitativo hacia soluciones digitales teniendo como eje a todos los salteños.
Asistieron también ministros y funcionarios del Ejecutivo, intendentes provinciales, Gustavo Martínez, CEO del Banco Macro; Juan Mazzon, gerente de Banca Gobierno; entre otros.
GovTech Salta
En un mundo cada vez más conectado, la transformación digital se ha convertido en un elemento vital para el desarrollo y la evolución de las ciudades.
Bajo el concepto “Transformación Digital en Ciudades, Experiencias que Inspiran”, la jornada ofreció una plataforma para compartir ideas, tendencias y experiencias relacionadas con la digitalización urbana.
Se desarrollaron dos paneles: "Cómo hacemos una ciudad digital" y "Planificando ciudades digitales".
Salta, como ciudad participante, reafirmó su compromiso con la innovación y la mejora continua en la calidad de vida de sus habitantes, con una planificación urbana inteligente y gestión de datos eficiente.
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.