
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
La iniciativa que el Gobierno desarrolla junto al banco Macro implica ampliar la herramienta de identidad digital de los salteños, agrupando todos los servicios y trámites digitales, además de una billetera virtual.
Salta28/05/2024Salta fue sede de GovTech que bajo el lema “Transformación Digital en Ciudades, Experiencias que Inspiran”, reunió a expertos y líderes gubernamentales para explorar el futuro de las ciudades digitalizadas y compartir experiencias en proyectos de desarrollo urbano. La inauguración estuvo a cargo del gobernador Gustavo Sáenz y Jorgelina Basso, gerente divisional de la provincia del Banco Macro.
En este ámbito, el gobernador Sáenz anunció que junto al banco Macro, el área de Modernización del Estado y SALTIC (Salta Tecnologías de la Información y Comunicación), se está trabajando en sumar a la plataforma de Identidad Digital (Iddi) más funcionalidades.
El Gobernador explicó: “Será una plataforma única que agrupará todos los servicios y trámites digitales de la provincia, información, documentación y que también tendrá una billetera virtual para que los recursos que el Estado aporta tengan un mayor control y puedan efectivamente volcarse a la economía local ayudando a comercios, feriantes y pymes a vender más en este contexto tan difícil”.
Al respecto señaló que su gestión avanzó para “mejorar el funcionamiento del Gobierno, modernizarlo y brindar mejores servicios utilizando la tecnología”. Así recordó que el Gobierno dio un paso muy importante, poniendo en línea Iddi con la que los ciudadanos pueden hacer trámites sin sacar turnos, “sin ir a las oficinas del Estado ni imprimir ningún papel, cuidando también el medio ambiente”, especificó.
“La tecnología avanza y los gobiernos tienen la obligación de avanzar también”, puntualizó Sáenz y adelantó que se continuará ampliando la conectividad en toda la provincia: “No tiene sentido tener servicios digitales si los ciudadanos no pueden acceder a ellos. Por eso ya están en funcionamiento 80 plazas de distintos pueblos y parajes de los municipios”.
Amplió sobre el particular: “Estamos cumpliendo con nuestra palabra y ratificamos que seguiremos conectando a todos los rincones de la provincia para que todos los salteños puedan acceder a la digitalización”.
Durante la apertura, Jorgelina Basso explicó que este encuentro nació con la idea de generar un espacio abierto para compartir experiencias y conocimientos “que nos retroalimenten hacia la transformación digital que atraviesa la sociedad transversalmente”. Consideró que Salta tiene todas las condiciones para dar un salto cualitativo hacia soluciones digitales teniendo como eje a todos los salteños.
Asistieron también ministros y funcionarios del Ejecutivo, intendentes provinciales, Gustavo Martínez, CEO del Banco Macro; Juan Mazzon, gerente de Banca Gobierno; entre otros.
GovTech Salta
En un mundo cada vez más conectado, la transformación digital se ha convertido en un elemento vital para el desarrollo y la evolución de las ciudades.
Bajo el concepto “Transformación Digital en Ciudades, Experiencias que Inspiran”, la jornada ofreció una plataforma para compartir ideas, tendencias y experiencias relacionadas con la digitalización urbana.
Se desarrollaron dos paneles: "Cómo hacemos una ciudad digital" y "Planificando ciudades digitales".
Salta, como ciudad participante, reafirmó su compromiso con la innovación y la mejora continua en la calidad de vida de sus habitantes, con una planificación urbana inteligente y gestión de datos eficiente.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.