
Tras hablar telefónicamente con Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que Ucrania y Rusia iniciarán de inmediato negociaciones de paz.
Pese a la orden de la CIJ para que detenga su ofensiva en Rafah, el Ejército israelí se adentra aún más con devastadoras consecuencias.
El Mundo28/05/2024Ni las órdenes de cortes internacionales ni la condena mundial detienen las hostilidades del Ejército israelí en Rafah y el resto de la Franja de Gaza.
Este martes – por primera vez desde que lanzó su ofensiva terrestre en Rafah, el pasado 10 de mayo – los tanques militares llegaron al centro de la gobernación a la que pertenece la ciudad homónima y donde se había refugiado la mayor parte de la población internamente desplazada.
Los tanques fueron vistos cerca de la mezquita de Al-Awda, un punto de referencia en el centro de Rafah, describieron testigos entrevistados por la agencia de noticias Reuters.
Las tropas avanzan luego de que durante la madrugada azotaran la zona con bombardeos y fuego de artillería, lo que dejó al menos 16 personas muertas solo en esa localidad del extremo sur del enclave.
Los vehículos castrenses se adentraron hacia los barrios occidentales y tomaron posiciones en la cima de la colina Zurub, en el oeste de Rafah, en una de las peores noches de ataques, describieron los residentes.
Asimismo, se registraron tiroteos entre tropas israelíes y combatientes liderados por Hamás en la zona de Zurub.
Israel recrudece su ofensiva en la localidad del extremo sur de Gaza, cerca a la frontera con Egipto, pese a las advertencias de la comunidad internacional por la magnitud aún mayor de víctimas mortales que causaría.
Este 28 de mayo, la Defensa civil gazatí dio a conocer que un nuevo bombardeo israelí sobre un campo de desplazados en Rafah dejó al menos 21 personas muertas y decenas de heridos. Por su parte, el Ministerio de Sanidad de Gaza denunció que solo en las últimas 24 horas los ataques de Israel han dejado 46 víctimas mortales a lo largo del sitiado enclave.
Israel se adentra en Rafah y lo hace en un momento en el que crece la condena de diversos países por el bombardeo a un campo de refugiados, en la noche del domingo, que dejó al menos 45 personas muertas.
El ataque, que desencadenó un incendio y tuvo lugar en una zona declarada por Israel como “segura”, fue admitido el lunes por el primer ministro Benjamin Netanyahu como un “trágico error” y prometió una investigación. Pero hoy, solo un día después de esa declaración, sus tropas intensifican sus ataques en el área.
Los residentes aseguraron que la zona de Tel Al-Sultan, escenario del mortífero ataque del domingo, sigue siendo intensamente bombardeada.
"Los proyectiles de los tanques están cayendo por todas partes en Tel Al-Sultan. Muchas familias han huido de sus casas en el oeste de Rafah bajo el fuego durante toda la noche", afirmó un habitante a Reuters.
Argelia solicitó una reunión de emergencia en el organismo para este martes, tras el letal bombardeo del domingo que impactó un campo de refugiados en esa localidad.
El encuentro fue convocado luego de que el coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, pidiera a las autoridades israelíes que lleven a cabo una "investigación exhaustiva y transparente" sobre lo ocurrido.
Inicialmente, el Ejército señaló que el asalto fue perpetrado con información de inteligencia y que utilizó armas de "precisión" contra blancos "legítimos", tras destacar que allí murieron dos altos mandos de Hamás.
Aunque Israel no cede, las presiones crecen.
Su gran aliado, Estados Unidos, había señalado que no respaldaría un asalto masivo en Rafah, lo que describió como “una línea roja”, pero desde que inició allí sus ataques por tierra, Israel se ha justificado bajo la afirmación de que se trata de embestidas “precisas” dirigidas a Hamás. Y bajo ese alegato respalda sus ofensivas, mientras se adentra cada vez más en Rafah.
Las fuerzas israelíes no han dejado de golpear el resto del territorio gazatí, los ataques han continuado incluidos los campos de refugiados de Jabalia, en el norte, y Nuseirat, en el centro. La cifra total de víctimas mortales aumentó a 36.096, según la última actualización del Ministerio de Salud local, difundida este martes.
Con información de France 24
Tras hablar telefónicamente con Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que Ucrania y Rusia iniciarán de inmediato negociaciones de paz.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificaron su ofensiva en la Franja de Gaza este lunes en el marco de la Operación “Carros de Gedeón”, lanzando más de 160 ataques aéreos en un solo día.
La misma es de hasta US$10 millones. Entre las actividades ilícitas investigadas se incluyen lavado de dinero y narcotráfico.
El mandatario francés pidió que el líder del Kremlin acepte el alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por Estados Unidos y respaldado por Europa.
Sin pruebas y violando todas las normas vigentes, el dictador venezolano capturó a ciudadanos de Estados Unidos, Argentina, Colombia, Italia, Alemania, Israel, Perú, España y Alemania.
El Kremlin dijo, a su vez, que interceptó 25 aviones no tripulados ucranianos.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.