
La pieza del siglo XIX pertenecía a la esposa de Napoleón III y está compuesta por 1354 diamantes y 56 esmeraldas.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
El Mundo12/07/2025México informó este sábado que ya está en negociaciones con Estados Unidos para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera, ante el aviso realizado por el presidente Donald Trump de la posible imposición de nuevos aranceles del 30 por ciento a partir del 1 de agosto, lo que el Gobierno mexicano consideró un "trato injusto".
En un comunicado conjunto, las secretarías (ministerios) de Relaciones Exteriores y Economía detallaron que desde el 11 de julio una delegación mexicana estableció "una mesa de trabajo permanente binacional" para desahogar temas como seguridad, migración y economía, ocasión en la que se les informó de las nuevas tarifas, que forman parte de "un cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos”.
"Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo", indicaron las secretarías. Ante ello, se acordó "que la primer gran tarea" de la mesa sería tener "una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera" antes de la fecha de la imposición de los aranceles. "Es decir, México ya está en negociaciones", zanjaron.
Si hay represalias, hay más aranceles
El gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum espera "resolver cualquier posibilidad" de que los impuestos aduaneros entren en vigor el 1 de agosto, tal como lo anunció Trump, añadió el comunicado. El tema es especialmente sensible para México, que es uno de los países más vulnerables a los aranceles del mandatario republicano, ya que el 80 por ciento de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos, su mayor socio comercial.
Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles del "30 por ciento a los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales", al inicio de agosto. El mandatario añadió que si por alguna razón México toma represalias, Estados Unidos añadirá la cantidad que su vecino decida al arancel del 30 por ciento.
Con información de EFE, AFP
La pieza del siglo XIX pertenecía a la esposa de Napoleón III y está compuesta por 1354 diamantes y 56 esmeraldas.
Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.
El Ejecutivo acusa a ciertos sectores de alterar los acuerdos y mantiene que actuará “con firmeza dentro del marco de la ley” mientras permanecen trece carreteras bloqueadas.
“Lo que es seguro es que hemos fallado”, afirmó Gérard Darmanin, y aseguró que la policía detendrá a los autores del hurto.
Un Boeing 747 de Emirates SkyCargo impactó un vehículo de servicio y terminó parcialmente en el mar. Los cuatro tripulantes escaparon ilesos.
El presidente norteamericano analizó reabrir el mercado para la carne argentina y recordó el rescate financiero de 40 mil millones de dólares. “Están muriendo”, dijo sobre la economía local.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.