
Desde las nueve, vecinos podrán gestionar DNI y pasaporte en el CIC de barrio Limache. Habrá atención por orden de llegada y opciones de trámite regular y exprés.


La legisladora consideró que la ley que se aprobó durante la gestión de Juan Carlos Romero fue arbitraria y no tuvo fundamentos. Además sostuvo que es una presunción que un abogado influya en la justicia.
Salta28/05/2024
Ivana Chañi
En la Cámara de Diputados - este martes en sesión ordinaria - será llevado al recinto el proyecto de Ley que propone modificar el artículo 2° de la Ley 7402 que prohíbe “a legisladores y funcionarios enumerados en la norma a representar o patrocinar, en ejercicio de su profesión a terceros que peticionen o pretendan hacer valer derechos de cualquier clase ante los poderes públicos de la Provincia o sus municipios. Como así también, convalidar actos de cualquier naturaleza destinados a ser presentados ante dichos poderes, para obtener o consolidar derechos personales o patrimoniales. La presente prohibición incluye la defensa penal y administrativa de imputados de cualquier clase de ilícitos o irregularidades”.
En diálogo con Aries, la abogada y presidenta de la Comisión de Legislación General de la Cámara baja, Socorro Villamayor – también autora del proyecto – defendió la iniciativa como un acto de justicia e igualdad hacia los abogados y procuradores en todo el territorio provincial cuando pretenden ejercer su profesión siendo representantes del pueblo.
“Esta normativa surgió en 2002 siendo gobernador Juan Carlos Romero y existió una situación particular donde no gustó la actuación del legislador y en una cámara – si se quiere – obediente dieron la voluntad mayoritaria para eximir o para prohibir a los abogados su ejercicio”, recordó la legisladora, y agregó que fue allí cuando se justificó que el abogado puede – falta de ética – influenciar en la justicia.
“La pregunta sería ¿podemos partir y decir que el abogado no es ético y que la justicia es influenciable?; no existe un solo caso denunciado donde un abogado siendo legislador haya ejercido influencia”, aseveró.
A esto, Villamayor, afirmó que partir de la presunción de que la justicia es influenciable “habla mal de la credibilidad en el sistema democrático, de la ética profesional de antemano; y habla mal de la justicia”.
“No hay un criterio razonable y todo dicta que es una decisión arbitraria”, ratificó.
A la pregunta si la propuesta legislativa se enfrenta con la Ley de Ética Pública, Villamayor lo negó ya que dijo que la mencionada norma es en general en cuanto impide ejercer cualquier profesión, siendo legislador, cuando se tengan intereses contrapuestos con el Estado.
Uno de los fundamentos que se esgrimieron allá en el debate de 2002 y con el cual Villamayor se mostró contrariada fue el de la carga pública.
“Terminaron algunos diputados diciendo que ser legislador es una carga pública y hay que dedicarle 24/7, pero como toda tarea o trabajo hay quienes dedican 24/7 y habrá quienes dediquen 7- llámese horas, días o como se quiera interpretar -. No es una carga, es un empleo público que tiene un tiempo de duración”, concluyó la presidenta de la comisión de Legislación General en Aries.

Desde las nueve, vecinos podrán gestionar DNI y pasaporte en el CIC de barrio Limache. Habrá atención por orden de llegada y opciones de trámite regular y exprés.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico superior a dos millones de pesos. El TC2000, con más de 50 mil asistentes, las actividades por el Día del Orgullo LGBT y por el Día del Vino fueron los grandes protagonistas de estos días.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.

Edgardo Escobar explicó que un sistema de alta presión en el Pacífico bloquea el ingreso de frentes fríos y recalienta el aire en la región. El calor persistirá hasta el sábado y no se cumplirán los criterios para declarar ola de calor.

Los alumnos iniciaron la fabricación de un vehículo Eco Race para competir en el certamen nacional 2026 y necesitan apoyo económico para comprar motor, baterías y materiales.

Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.