Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Martín Menem adelantó cómo funcionará el Consejo de Mayo que anunció Javier Milei en Córdoba
En declaraciones radiales, el presidente de la Cámara de Diputados explicó los alcances del nuevo cuerpo.
Política26/05/2024


El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dijo este domingo cómo será la puesta en funciones del Consejo de Mayo, el nuevo organismo cuya creación fue anunciada por el presidente Javier Milei durante su acto en Córdoba. El diputado riojano además se refirió de forma optimista respecto al futuro de la ley Bases: "Esperamos que el Congreso brinde las herramientas para afianzar este camino", consideró.
En declaraciones radiales, Menem explicó los alcances del nuevo cuerpo, que contribuirá a mejorar la relación entre el Gobierno y la sociedad civil, con el objetivo de promover un diálogo más inclusivo y participativo.
Si bien el Pacto de Mayo anunciado por el propio Milei ante la Asamblea Legislativa el 1 de marzo pasado no se pudo concretar tal como había estipulado, hubo anuncios y novedades en Córdoba ayer.
Qué es el Consejo de Mayo, el nuevo cuerpo que creará Javier Milei
Una de ellas fue la de la creación del Consejo de Mayo. Este nuevo organismo, según sus palabras, será fundamental para "la implementación de las políticas" del Ejecutivo y la consecución de los "objetivos económicos y sociales" planteados por el Gobierno.
Martín Menem fue una de las voces del oficialismo que hoy dio detalles de este nuevo organismo. Destacó que el Consejo de Mayo no solo será un órgano consultivo, sino también una herramienta de coordinación interministerial que facilitará la implementación de las políticas públicas en diferentes áreas.
La estrategia apunta a eliminar una de las mayores preocupaciones de la gestión libertaria, como las barreras burocráticas y mejorar la eficiencia del Gobierno.
"La creación del Consejo de Mayo es un paso fundamental para asegurar que las políticas del Ejecutivo se ejecuten de manera efectiva y coordinada. Esto demuestra el compromiso del presidente Milei con una gestión transparente y orientada a resultados", afirmó Menem en declaraciones a Radio Rivadavia.
Ley Bases: Senado define esta semana dictamen para debate en el recinto
En tanto, Martín Menem destacó la importancia del trabajo colaborativo en el Congreso desde la Cámara de Diputados para lograr la media sanción de la ley Bases. "Los diputados han colaborado enormemente para que esto salga. Creo que una vez que tengamos el texto final, evaluaremos si los cambios son positivos o si insistimos en nuestra versión original", afirmó.
"El Ejecutivo ha elegido un rumbo incontrastable, y la gente lo apoya. Ahora esperamos que el Parlamento brinde las herramientas jurídicas necesarias para afianzar este camino", remarcó el presidente de la Cámara de Diputados hoy.
"La aprobación de la Ley Bases reafirmaría que la política acompaña al Ejecutivo, lo que aceleraría el crecimiento económico, reduciría la inflación y mejoraría el empleo y los salarios", expresó confiado respecto del futuro de la ley Bases.
Con información de Ámbito
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

Milei define su nuevo gabinete: Pablo Quirno será el nuevo canciller y Amerio iría a Justicia
Política23/10/2025El Presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de Caputo, reemplazará a Werthein; mientras que Amerio asumiría el lugar de Cúneo Libarona.
Cristina Kirchner convocó a votar: "Este domingo es Milei y el ajuste o la Argentina"
Política23/10/2025En el tramo final de la campaña, la expresidenta Cristina Kirchner publicó un video en sus redes sociales con un fuerte mensaje de cara a las elecciones legislativas del domingo.

La referente del Nuevo MAS cuestionó la falta de propuestas del resto de los espacios y defendió su llamado a una Asamblea Constituyente. “No se puede esperar, hay que discutir ahora”, afirmó.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Fraude de pensiones por discapacidad en J. V. González: secuestraron $8 millones e investigan a 22 personas
Judiciales22/10/2025A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

La presión financiera internacional motivó la renuncia de Werthein, según especialista
Política22/10/2025La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.

Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa
Política22/10/2025El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.