
El ministro pidió no “hacerle el juego al kirchnerismo” mientras la oposición busca revertir los decretos de Milei sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
En declaraciones radiales, el presidente de la Cámara de Diputados explicó los alcances del nuevo cuerpo.
Política26/05/2024El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dijo este domingo cómo será la puesta en funciones del Consejo de Mayo, el nuevo organismo cuya creación fue anunciada por el presidente Javier Milei durante su acto en Córdoba. El diputado riojano además se refirió de forma optimista respecto al futuro de la ley Bases: "Esperamos que el Congreso brinde las herramientas para afianzar este camino", consideró.
En declaraciones radiales, Menem explicó los alcances del nuevo cuerpo, que contribuirá a mejorar la relación entre el Gobierno y la sociedad civil, con el objetivo de promover un diálogo más inclusivo y participativo.
Si bien el Pacto de Mayo anunciado por el propio Milei ante la Asamblea Legislativa el 1 de marzo pasado no se pudo concretar tal como había estipulado, hubo anuncios y novedades en Córdoba ayer.
Una de ellas fue la de la creación del Consejo de Mayo. Este nuevo organismo, según sus palabras, será fundamental para "la implementación de las políticas" del Ejecutivo y la consecución de los "objetivos económicos y sociales" planteados por el Gobierno.
Martín Menem fue una de las voces del oficialismo que hoy dio detalles de este nuevo organismo. Destacó que el Consejo de Mayo no solo será un órgano consultivo, sino también una herramienta de coordinación interministerial que facilitará la implementación de las políticas públicas en diferentes áreas.
La estrategia apunta a eliminar una de las mayores preocupaciones de la gestión libertaria, como las barreras burocráticas y mejorar la eficiencia del Gobierno.
"La creación del Consejo de Mayo es un paso fundamental para asegurar que las políticas del Ejecutivo se ejecuten de manera efectiva y coordinada. Esto demuestra el compromiso del presidente Milei con una gestión transparente y orientada a resultados", afirmó Menem en declaraciones a Radio Rivadavia.
En tanto, Martín Menem destacó la importancia del trabajo colaborativo en el Congreso desde la Cámara de Diputados para lograr la media sanción de la ley Bases. "Los diputados han colaborado enormemente para que esto salga. Creo que una vez que tengamos el texto final, evaluaremos si los cambios son positivos o si insistimos en nuestra versión original", afirmó.
"El Ejecutivo ha elegido un rumbo incontrastable, y la gente lo apoya. Ahora esperamos que el Parlamento brinde las herramientas jurídicas necesarias para afianzar este camino", remarcó el presidente de la Cámara de Diputados hoy.
"La aprobación de la Ley Bases reafirmaría que la política acompaña al Ejecutivo, lo que aceleraría el crecimiento económico, reduciría la inflación y mejoraría el empleo y los salarios", expresó confiado respecto del futuro de la ley Bases.
Con información de Ámbito
El ministro pidió no “hacerle el juego al kirchnerismo” mientras la oposición busca revertir los decretos de Milei sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La diputada nacional por Salta ratificó en Aries que junto Pablo Outes y Yolanda Vega rechazará los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica del hospital Garrahan.
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.