
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Nadie está exento de verse involucrado en un hecho delictivo, especialista brindó recomendaciones para preservar la escena y no entorpecer la investigación.
Judiciales23/05/2024“Las personas tienen que saber que por más que quieran ayudar, tal vez no es una ayuda buena porque pueden perjudicar y/o contaminar una escena. Un ADN es valiosísimo porque puede ser el hilo conductor para llegar a un resultado para determinar al responsable de ese hecho”, subrayó la directora del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF)), Gabriela Buabse - en Día de Miércoles con la conducción de Mónica Abilés -.
La especialista quien tiene una amplia trayectoria en el foro penal, remarcó que las primeras horas en un crimen son fundamentales y la preservación de la escena tiene una “riqueza científica”, por ejemplo en las micro evidencias que, no son perceptibles a simple vista, tras el trabajo de personal forense se detectan.
“Acercarse a un ser querido que ha sufrido un hecho puede resultar perjudicial para lo que pretendemos que es darle una respuesta desde la justicia, y para no contradecir esos fines, es muy importante que en esas situaciones no nos acerquemos a la escena hasta que lo permita el personal policial”, concluyó la directora del CIF.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.