El Gobierno designó a la hija de Domingo Cavallo como representante de la Argentina en la OEA

La oficialización se produjo a través del Decreto 433/2024 en el Boletín Oficial. Sonia Cavallo representará al país en la Organización de Estados Americanos.

Política22/05/2024

1713466658174

El Gobierno, a través del Decreto 433/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, formalizó la designación de Sonia Cavallo, hija del exministro de Economía Domingo Felipe Cavallo, como representante de la Argentina ante la OEA.

Sonia Cavallo nació en la provincia de Córdoba, es economista, graduada en la Universidad de San Andrés, y realizó una maestría en políticas públicas en la Universidad de Harvard. Además, formó parte del Centro de Políticas Públicas para la Equidad (CIPPEC) y junto a su padre publicó el libro Historia Económica de la Argentina (2018).

mileisoniaMilei propuso para la OEA a Sonia Cavallo, hija de Domingo

La oficialización se produjo a través del Decreto 433/2024 en el Boletín Oficial, donde se destacó que su nombramiento cuenta con acuerdo del Senado y que su designación es "de conformidad con lo establecido por el artículo 5 de la Ley del Servicio Exterior de la Nación Número 20.957".

La norma indica que "el Poder Ejecutivo podrá designar excepcionalmente embajadores extraordinarios y plenipotenciarios a personas que, no perteneciendo al Servicio Exterior de la Nación, posean condiciones relevantes".

Con información de Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail