El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.
Sin Pacto de Mayo, Sáenz propuso un “Pacto de Güemes” el próximo 17 de junio
El Gobernador sostuvo que el pacto se podrá hacer en el momento que se tenga que hacer, pero donde estemos todos de acuerdo y no sea solamente una foto.
Salta21/05/2024
En ese sentido recordó su convocatoria a la unidad provincial realizada 2 años atrás y convocó nuevamente a los salteños a celebrar el “Pacto del 17 de Junio”, a los pies del General Martín Miguel de Güemes, en honor a él.
“Yo lo venía planteando, voy a llamar a un gran pacto del 17 de Junio en homenaje a nuestro querido General Güemes y a los gauchos que dejaron su vida por la independencia, por la soberanía y por una patria más justa. La idea es hacerlo mucho más grande a esto que firmamos hace 2 años atrás”, recordó en diálogo con un medio local afirmando “Invitó a todos aquellos que quieran defender los intereses de los salteños a que lo acompañen en temas por los cuales debemos luchar todos juntos por lo que nos corresponde, les pido que acompañen a este Gobernador en temas por los cuales debemos defender y luchar por lo que nos corresponde.
Este nuevo pacto buscará en primer lugar defender el federalismo, y segundo defender todo lo que la Constitución y las leyes amparan para que se reponga todo aquello que el Gobierno Nacional nos ha quitado.
“Yo creo que ahí, despojado de todo interés político, despojado de toda bandería política, despojado de egoísmo, de mezquindades y de todo aquello que lamentablemente tanto daño le ha hecho a la Argentina y al sistema político argentino, ningún político, dirigente gremial, dirigente social, religioso, puede estar en desacuerdo a que se sigan negando fondos para obras públicas, para la producción, para mejorar la matriz productiva de Salta, para que se restituya el fondo compensador del transporte, el incentivo docente, las obras como el aeropuerto, el hospital San Bernardo, la Ciudad Judicial, la terminal en Güemes, la planta depuradora en Cafayate y una cantidad impresionante de cuestiones prioritarias”.
Dijo “vamos a pelear, vamos a luchar y el 17 de Junio yo voy a llamar a un gran pacto de Güemes donde le voy a pedir con total humildad a toda la dirigencia política, a todos los diputados, de la oposición, a los oficialistas, a los senadores y diputados nacionales ponernos de acuerdo en estos temas.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”
“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

Cristian Castro y Mariela Sánchez: del casamiento anunciado al escándalo en Mendoza
Sociedad11/11/2025A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

En la tarde de este lunes se concretó la primera reunión entre legisladores y representantes docentes para analizar los cambios en el Estatuto que se pretenden llevar adelante mediante un proyecto en la Cámara.

Nueva Ley de Ministerios: crean la Jefatura de Gabinete y eliminan Secretarías
Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.




/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/NOCMYU4AUVFT5MAZ5LEVIOYZ6Q.jpeg)