
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Con descuentos y promociones en alojamiento, excursiones, gastronomía y alquiler de autos se espera una ocupación hotelera del 40%.
Salta21/05/2024En comunicación con Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero informó que ya son más de 60 las empresas que se sumaron a la iniciativa “Voy a Salta”, un catálogo online para adquirir servicios turísticos con importantes descuentos y ofertas, para fomentar el arribo a la provincia en temporada baja que ya rige y se habilitará hasta el próximo fin de semana extra largo de junio.
“Nosotros hicimos una presentación en Córdoba y Tucumán, que son las provincias que después de Buenos Aires, según los números de verano, más nos visitan, así que apuntamos al turismo regional, pero también a Salta porque también vimos que vinieron muchos salteños desde el interior y también muchos otros se fueron de la Capital al interior, así que pueden aprovechar una escapadita de dos o tres días”, expresó Lucero.
Según expresó, este fomento ayudará a combatir la estacionalidad de los meses de mayo y junio, históricos meses de temporada baja, sobre todo luego de la eliminación del PRE-VIAJE, que el año pasado llevó a la provincia a valores históricos, acorde lo manifestó Lucero.
“Mayo y junio son nuestros meses de baja, así que todas estas herramientas ayudan a que los empresarios puedan tener movimiento, en un sector que viene golpeado. El año pasado, con el PRE-VIAJE estábamos hablando del mejor junio de la historia del turismo, y hoy, un año después con una crisis económica ya a la baja en el consumo, así que tenemos que mantenerlo”. “Tener números del 40%, como los que teníamos antes del PRE-VIAJE sería un numeraso”, cerró.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.