
Fuerte choque en el microcentro generó cortes en plena mañana del Milagro
Dos vehículos quedaron seriamente dañados en Caseros e Ituzaingó, obligando a desvíos mientras la policía trabajaba en el lugar.
Con descuentos y promociones en alojamiento, excursiones, gastronomía y alquiler de autos se espera una ocupación hotelera del 40%.
Salta21/05/2024En comunicación con Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero informó que ya son más de 60 las empresas que se sumaron a la iniciativa “Voy a Salta”, un catálogo online para adquirir servicios turísticos con importantes descuentos y ofertas, para fomentar el arribo a la provincia en temporada baja que ya rige y se habilitará hasta el próximo fin de semana extra largo de junio.
“Nosotros hicimos una presentación en Córdoba y Tucumán, que son las provincias que después de Buenos Aires, según los números de verano, más nos visitan, así que apuntamos al turismo regional, pero también a Salta porque también vimos que vinieron muchos salteños desde el interior y también muchos otros se fueron de la Capital al interior, así que pueden aprovechar una escapadita de dos o tres días”, expresó Lucero.
Según expresó, este fomento ayudará a combatir la estacionalidad de los meses de mayo y junio, históricos meses de temporada baja, sobre todo luego de la eliminación del PRE-VIAJE, que el año pasado llevó a la provincia a valores históricos, acorde lo manifestó Lucero.
“Mayo y junio son nuestros meses de baja, así que todas estas herramientas ayudan a que los empresarios puedan tener movimiento, en un sector que viene golpeado. El año pasado, con el PRE-VIAJE estábamos hablando del mejor junio de la historia del turismo, y hoy, un año después con una crisis económica ya a la baja en el consumo, así que tenemos que mantenerlo”. “Tener números del 40%, como los que teníamos antes del PRE-VIAJE sería un numeraso”, cerró.
Dos vehículos quedaron seriamente dañados en Caseros e Ituzaingó, obligando a desvíos mientras la policía trabajaba en el lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó posibles chaparrones para hoy, 15 de septiembre, jornada central de la procesión del Señor y la Virgen del Milagro.
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.