
La Corte Suprema dejó firme la condena del ex intendente de Aguaray por el robo de caños
Judiciales30/04/2025Son seis años y medio de prisión efectiva para Jorge Prado, de Aguaray; dos empresarios están condenados.
El juez determinó que ''la conducta de Dillom se encuentra dentro del ámbito de protección que nuestra Constitución Nacional brinda a la libertad de expresión''.
Judiciales18/05/2024La Justicia Federal de Córdoba resolvió fallar a favor del cantante Dillom, al considerar que no cometió ningún delito -ya que ejercía la libertad de expresión- cuando cambió una de las letras de la canción ''Señor Cobranza'', donde exclamó ''A Caputo en la plaza lo tienen que matar'', en el marco de la última edición del Cosquín Rock.
La denuncia fue radicada por el abogado Jorge Monastersky, quien efectuó el descargo por la reversión que realizó el trapero de la canción ''Señor Cobranza'', del grupo Las Manos de Filippi, pero que popularizó Bersuit Vergarabat. En la canción original, se me menciona la frase ''Norma Plá a Cavallo lo tiene que matar'', a lo que Dillom la reversionó, por la polémica ''A Caputo en la plaza lo tienen que matar''.
A casi tres meses de lo sucedido, el juez Miguel Vaca Narvaja determinó que el cantante, cuyo nombre real es Dylan León Masa, no cometió ningún delito en el escenario del Cosquín Rock, ya que ejercía la libre expresión.
El fallo explica que, ''examinadas las presentes actuaciones, anticipo que la conducta de Masa que aquí se cuestiona se encuentra dentro del ámbito de protección que nuestra Constitución Nacional brinda a la libertad de expresión''.
También sostiene que Dillom ''es portavoz de un discurso de crítica y protesta social'', así como también que al decir ''Caputo'' y ''Plaza'', no está determinando específicamente si se refiere a Luis Caputo, ni un lugar concreto. ''Se puede concluir que Dylan León Masa, conocido con el nombre artístico de ‘Dillon’, es portavoz de un discurso de crítica y protesta social''.
“A ello se suma que si bien él literalmente utiliza la frase ‘A Caputo en la plaza lo tienen que matar” (en la versión original dice que ‘Norma Plá a Cavallo lo tiene que matar’); lo cierto es que hace referencia a un hecho indeterminado: no especifica ni cómo, ni dónde, ni quién, ni cuándo debería llevarse a cabo la acción”, cerró Vaca Narvaja.
Qué había dicho el abogado luego de la denuncia contra Dillom
"Los dichos del denunciado son de suma gravedad. No podemos seguir normalizando la anormalidad. La libertad de expresión tiene límites y son claros, la ley, la ilicitud, el tipo penal que entiendo que se configuró y debe ser investigado por el poder judicial", dice el comunicado escrito por el profesional.
Y agregó: “Pareciera por diversos dichos que con claridad meridiana incitan a la violencia, estarían buscando que un particular atente contra la vida de un funcionario público”.
Si bien la canción fue un boom en los años noventa, y cada vez que suena en un festival de estas características el público no duda en entonarla, el músico modificó uno de los versos originales para transformarlo claramente en un mensaje hacia el titular de la cartera económica, Luis Caputo, lo que provocó una verdadera revolución en el show.
Con información de Ámbito
Son seis años y medio de prisión efectiva para Jorge Prado, de Aguaray; dos empresarios están condenados.
La detención se produjo tras meses de una exhaustiva investigación que permitió identificar y desarticular una organización criminal estructurada, dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
Los jueces también buscan determinar quiénes contrataron servicios en departamentos de Puerto Madero vinculados a Cristóbal López.
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
Tras una investigación se concretaron tres detenciones: el policía, sumado a un hombre y una mujer.
El 1 de mayo de 2017, Ricardo Adrián Gerónimo fue baleado a la altura del estómago al llegar a su casa, siendo trasladado luego al hospital, donde sicarios intentaron ingresar para consumar el crimen. Cinco días después, el 6 de mayo, Raúl Fernando Martínez fue asesinado a tiros mientras esperaba su pedido en un puesto de comida.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.
Salta se prepara para recibir una nueva edición de la tradicional carrera ciclista Clásica 1° de Mayo, con un importante despliegue de seguridad vial en toda la ciudad.
Desde hace días, decenas de personas acampan en la vereda de Belgrano 570 para intentar ser atendidas por la oficina nacional, que solo cuenta con dos empleados y limita su horario a cinco horas diarias.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La categoría Elite tendrá 160 competidores. También aseguran su presencias corredores de Chile, Bolivia y Uruguay. Se destaca la presencia de un equipo denominado "Salta la linda".