El tamaño no importa, “lo esencial es la actitud y la conexión íntima"
La Dra Gelsi remarcó la importancia de “la previa” y afirmó que “se debe aumentar el erotismo” mediante olores, sabores y sensaciones.
El control deben realizarlo todas las personas, independientemente de su edad y de su modo de vida, recomendó el cardiólogo Diego Cesario. El sedentarismo, el tabaquismo y la mala alimentación pueden ser disparadores de la enfermedad.
Salud17/05/2024Cada 17 de mayo se conmemora el “Día Mundial de la Hipertensión”. La fecha tiene la intención de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la enfermedad.
“La hipertensión arterial es un factor de riesgo que construye el infarto y el ACV, así que todos tendríamos que ocuparnos un ratito y tomarnos la presión, no importa si son personas jóvenes o sanas”, aseguró – en ‘No es una tarde cualquiera’ – el cardiólogo Diego Cesario.
Explicó, en tanto, que el sistema cardiovascular es un sistema compuesto por una bomba (el corazón) y arterias que llevan sangre a las distintas partes del cuerpo; si la sangre llega con mucha presión a los órganos, estos pueden dañarse; el exceso de esa presión es lo que se denomina hipertensión arterial, indicó.
Asimismo, el especialista advirtió que la enfermedad tiene dos componentes: uno que depende de la carga genética de la persona y otro que depende de cómo lleve su vida.
“Es decir, los genes se expresan dependiendo de lo que hacemos: comer mal, con mucha sal, el que es gordito, el que fuma, el que no hace ejercicio. Por eso es bueno tomar buenas decisiones respecto a cuidar nuestro cuerpo”, sentenció el doctor Cesario.
La Dra Gelsi remarcó la importancia de “la previa” y afirmó que “se debe aumentar el erotismo” mediante olores, sabores y sensaciones.
La Dra. Mónica López remarcó la importancia de asesorar a la comunidad sobre la seguridad transfusional y sobre la Ley Nacional de Sangre.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica brindó una serie de recomendaciones a la hora de la aplicación simultánea de ambos productos.
Adriana Jure, jefa del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, recomendó completar el esquema de vacunación para evitar inconvenientes. Incluso, indicó, hay países donde se solicitan vacunas específicas para ingresar.
“Este año vacunamos los niños nacidos en el 2020, en pandemia, y nos encontramos que les faltan vacunas”, expresó por Aries la Jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Se trata de dos torres de videolaparoscopia y dos máquinas de anestesia, que fueron entregadas por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y serán destinadas a los hospitales de esa ciudad y de Cachi.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.
El Ministro de Gobierno confirmó que modificarán el llamado a elecciones por el fin de semana largo y que "se moverían hacia adelante: el 11 o 18 porque el 25 también es feriado".
El Gobierno Nacional propuso la entrega de inmuebles y terrenos para saldar compromisos. Provincia reclama “institucionalidad“ y, el cumplimiento de acuerdos firmados.