
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
Así lo afirmó el economista Sergio Arelovich, luego de conocerse el dato del INDEC sobre la inflación de abril.
Salta16/05/2024En diálogo con Aries, Sergio Arelovich, integrante de MATE (Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía) afirmó que por primera vez en la historia de la Argentina el salario de un trabajador no alcanza para cubrir la canasta básica, pese a que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación del mes de abril fue del 8,8%, el dato más bajo desde octubre de 2023 (8,3%).
"La baja del ritmo inflacionario no garantiza que esto siga ocurriendo en el futuro y por otro lado no debe permitir ocultar lo que ocurrió desde el principio de diciembre, aún antes de la asunción de Milei, con la devaluación del 118% y la pérdida del poder de compra de jubilados, pensionados, y de los salarios tantos públicos como privados”, advirtió el economista.
Según su apreciación, lo que ocurrió, al igual que en las tres experiencias neoliberales anteriores -dictadura, menemismo y macrismo-, fue una fuerte redistribución de los ingresos en favor del capital y contra los trabajadores y el conjunto de los programas sociales.
“Por ahora esto sirve para los fines publicitarios porque evidentemente hay un sector que todavía confía que será mejor y el Gobierno cuenta con esto, ya que recién ahora está empezando a subir la desocupación abierta, y es probable que por este camino lleguemos a los índices que teníamos sobre el fin de la Convertibilidad”, agregó.
Arelovich aseguró que este dato se puede contrastar con las cifras del descenso en el empleo público y privado, los despidos masivos, la suspensión de horas, y la pérdida del poder de compra.
“Si el salario perdió un 20% del poder de compra, se tiene que vincular con el tamaños, porque es la primera vez que el salario promedio de la remuneración imponible de los trabajadores estables está por debajo de los niveles de pobreza”, concluyó.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.
El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.
La bacteria Listeria se transmite a través de productos no pasteurizados y representa un riesgo grave para personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.