
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
Así lo afirmó el economista Sergio Arelovich, luego de conocerse el dato del INDEC sobre la inflación de abril.
Salta16/05/2024En diálogo con Aries, Sergio Arelovich, integrante de MATE (Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía) afirmó que por primera vez en la historia de la Argentina el salario de un trabajador no alcanza para cubrir la canasta básica, pese a que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación del mes de abril fue del 8,8%, el dato más bajo desde octubre de 2023 (8,3%).
"La baja del ritmo inflacionario no garantiza que esto siga ocurriendo en el futuro y por otro lado no debe permitir ocultar lo que ocurrió desde el principio de diciembre, aún antes de la asunción de Milei, con la devaluación del 118% y la pérdida del poder de compra de jubilados, pensionados, y de los salarios tantos públicos como privados”, advirtió el economista.
Según su apreciación, lo que ocurrió, al igual que en las tres experiencias neoliberales anteriores -dictadura, menemismo y macrismo-, fue una fuerte redistribución de los ingresos en favor del capital y contra los trabajadores y el conjunto de los programas sociales.
“Por ahora esto sirve para los fines publicitarios porque evidentemente hay un sector que todavía confía que será mejor y el Gobierno cuenta con esto, ya que recién ahora está empezando a subir la desocupación abierta, y es probable que por este camino lleguemos a los índices que teníamos sobre el fin de la Convertibilidad”, agregó.
Arelovich aseguró que este dato se puede contrastar con las cifras del descenso en el empleo público y privado, los despidos masivos, la suspensión de horas, y la pérdida del poder de compra.
“Si el salario perdió un 20% del poder de compra, se tiene que vincular con el tamaños, porque es la primera vez que el salario promedio de la remuneración imponible de los trabajadores estables está por debajo de los niveles de pobreza”, concluyó.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.