
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Así lo afirmó el economista Sergio Arelovich, luego de conocerse el dato del INDEC sobre la inflación de abril.
Salta16/05/2024En diálogo con Aries, Sergio Arelovich, integrante de MATE (Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía) afirmó que por primera vez en la historia de la Argentina el salario de un trabajador no alcanza para cubrir la canasta básica, pese a que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación del mes de abril fue del 8,8%, el dato más bajo desde octubre de 2023 (8,3%).
"La baja del ritmo inflacionario no garantiza que esto siga ocurriendo en el futuro y por otro lado no debe permitir ocultar lo que ocurrió desde el principio de diciembre, aún antes de la asunción de Milei, con la devaluación del 118% y la pérdida del poder de compra de jubilados, pensionados, y de los salarios tantos públicos como privados”, advirtió el economista.
Según su apreciación, lo que ocurrió, al igual que en las tres experiencias neoliberales anteriores -dictadura, menemismo y macrismo-, fue una fuerte redistribución de los ingresos en favor del capital y contra los trabajadores y el conjunto de los programas sociales.
“Por ahora esto sirve para los fines publicitarios porque evidentemente hay un sector que todavía confía que será mejor y el Gobierno cuenta con esto, ya que recién ahora está empezando a subir la desocupación abierta, y es probable que por este camino lleguemos a los índices que teníamos sobre el fin de la Convertibilidad”, agregó.
Arelovich aseguró que este dato se puede contrastar con las cifras del descenso en el empleo público y privado, los despidos masivos, la suspensión de horas, y la pérdida del poder de compra.
“Si el salario perdió un 20% del poder de compra, se tiene que vincular con el tamaños, porque es la primera vez que el salario promedio de la remuneración imponible de los trabajadores estables está por debajo de los niveles de pobreza”, concluyó.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.