
El gobernador bonaerense encabezará un homenaje austero en la Quinta donde descansan los restos de Juan Domingo Perón, mientras el kirchnerismo se moviliza por separado.
El Gobierno oficializó la designación del economista Guillermo Nielsen, ex funcionario de Alberto Fernández, como embajador en Paraguay. Además, nombró nuevos representantes en Vietnam, India y Lituania.
Política15/05/2024Esta se trata de una designación altamente relevante ya que Paraguay es el cuarto socio fundante del Mercosur con Brasil y Uruguay y, al mismo tiempo, mantiene pendiente el asunto de la Hidrovía. Nielsen, ahora funcionario de Milei, es cercano al ex ministro de Economía Sergio Massa y formó parte de la gestión del expresidente Fernández.
Desde la gestión libertaria eligieron al economista en diciembre, poco después de asumir el poder, aunque su designación no fue oficializada hasta este miércoles, luego de que Paraguay concediera el plácet de estilo y que el Senado prestara acuerdo para su nombramiento.
Durante el Gobierno de Alberto Fernández, Nielsen se desempeño como embajador ante el Reino de Arabia Saudita, Omán y Yemen hasta diciembre del 2023. Luego, entre 2020 y 2021 presidió el Directorio de YPF.
El economista también fue jefe de la embajada ante Alemania durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner, y secretario de Finanzas y dirigió el equipo negociador con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que reestructuró la deuda del 2005, por US$ 82.000 millones.
El cargo más destacado de Nielsen se desarrolló entre 2002 y 2005, cuando acompañó a Roberto Lavagna como secretario de Finanzas del Ministerio de Economía y resaltó su figura como negociador a raíz del canje de deuda que realizó con el FMI.
Otros nombramientos
En paralelo, el oficialismo ratificó el nombramiento de Marcos Antonio Bednarski como representante argentino en Vietnam. El mismo es un diplomático experimentado que también fue funcionario del expresidente Fernández como director de Relaciones Económicas con Asia y Oceanía.
Asimismo, el decreto 405/2024 firmado por el presidente y la canciller Diana Mondino nombra a Mariano Agustín Caucino como embajador de India. Se trata de un especialista en relaciones internacionales que cuenta con experiencia tras ocupar las representaciones en Israel y Costa Rica durante el gobierno macrista.
La embajadora en Polonia, Alicia Irene Falkowski, fue la última que se sumó a las modificaciones, pasando a ocupar la representación argentina en Lituania.
Perfil
El gobernador bonaerense encabezará un homenaje austero en la Quinta donde descansan los restos de Juan Domingo Perón, mientras el kirchnerismo se moviliza por separado.
La diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, sostuvo que el legislador “podría resolver el tema presentándose voluntariamente” y remarcó que los fueros “no deben usarse para evitar una investigación judicial”.
El diputado Rodolfo Tailhade denunció que la causa contra Emiliano Estrada fue “armada” por la fiscal de Ciberdelincuencia Sofía Cornejo y calificó de “cachivache jurídico” su actuación.
El senador nacional Sergio Leavy criticó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y aseguró que “permite a las mineras llevarse el 100% de lo que producen”.
El senador nacional y candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria, Sergio Leavy, salió al cruce de las declaraciones de Sergio Berni y aseguró que le habían ofrecido integrar la lista como diputado nacional, pero que rechazó la propuesta.
Tras la aprobación en la Cámara Baja, legisladores advierten que la demora del titular de la Cámara podría postergar el debate en la Cámara Alta hasta después del 26 de octubre.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.