El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Ley Bases: Desde el INTI piden mantener el carácter “íntegro y federal”
En el Senado, el director de Industrias emergentes del NOA en INTI, Guillermo Baudino se refirió a los artículos de la ley Bases que podrían incidir en el funcionamiento del Instituto y advirtió que la redacción actual del proyecto sobre RIGI “deja a toda la industria nacional fuera de competencia”.
Política14/05/2024
En el plenario del Senado durante el tratamiento de la Ley Bases, el director de Industrias emergentes del NOA en INTI, Guillermo Baudino, expuso la importancia del carácter “federal e integrado” de la institución integrada por casi 3.000 técnicos y profesionales, 700 ubicados en las provincias y el resto en Buenos Aires.
Puntualizando en la tarea del INTI en la región NOA, señaló la intervención para aplicar valor agregado a la producción y actividad como por ejemplo la minería.
“Hemos generado un programa de desarrollo de proveedores locales en La Puna en conjunto con el gobierno de la provincia de Salta, para que el desarrollo minero derrame sus beneficios en La Puna. Tiene una razón humana y económica. Todos los resultados quedan para Salta en un diagnóstico de las necesidades de las empresas actuales y futuras, en puestos de trabajo y oferta de provisión de bienes y servicios de las comunidades locales”, explicó.
Seguidamente leyó una carta de la Cámara de Industria de Tucumán donde se expresa preocupación sobre que el proyecto “no reconozca adecuadamente la importancia estratégica del INTA para el desarrollo de la Nación”, solicitando que el Instituto sea excluido de los aranceles definidos en los artículos 3 y 6.
“Les solicito encarecidamente a los representantes de la provincia de la República Argentina que consideren la función del INTA y lo imprescindible que se mantenga íntegro y federal. Cualquier disminución de los equipos de trabajo es una pérdida dificilísima de recuperar. Formar un equipo de trabajo de tecnólogos y científicos lleva años, y destruirlo es solamente no renovar un contrato, se destruye el trabajo de años”, puntualizó.
En una segunda intervención, el director de Industrias emergentes del NOA en INTI, Guillermo Baudino, se refirió al Régimen de incentivo a las grandes inversiones (RIGI) advirtiendo que la redacción actual del proyecto “deja a toda la industria nacional fuera de competencia”.
“Creemos que los regímenes de incentivo a las inversiones industriales, en nuestro caso, son positivos. De hecho, tenemos muchos ejemplos de excepciones impositivas que han generado desarrollos industriales en las provincias del NOA y de Patagonia, y han sido muy positivos. Pero siempre consideramos que tiene que tener un resguardo en la participación de la industria nacional que genera puestos de trabajo”, manifestó.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
Política07/11/2025En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Política07/11/2025Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
Política07/11/2025El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
Sociedad06/11/2025La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.



