
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
Se realizarán exposiciones de autores salteños, lecturas de poesías y espectáculos de música. El evento contará con la participación de los ganadores del Concurso Literario 2023 en la Provincia.
Cultura & Espectáculos09/05/2024Este viernes 10 de mayo a las 19 horas, en la Sala Tulio Halperin Donghi del Pabellón Amarillo en la Rural, se llevará a cabo el acto oficial de la Provincia de Salta en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El evento también tendrá por protagonistas a destacados artistas, escritores y la presentación de los ganadores del Concurso Literario 2023.
Cabe destacar que en la categoría de Microrrelato el Concurso Literario del 2023, se distinguió a Graciela Chávez por su obra "Recortes y Vida". Asimismo, en Literatura Infanto-juvenil, el primer premio fue otorgado a Carola de Abelleyra por su obra "Espejo Interior". Mientras que en la categoría de Poesía, específicamente en la línea especial a 40 años de Democracia, el primer premio recayó en "Fotografía de una Casa", de Jésica Nogales.
El acto también incluirá presentaciones artísticas de la cantautora Nadia Szachniuk y el guitarrista y compositor Seva Castro, ambos oriundos de Salta, quienes presentarán sus más recientes trabajos discográficos y audiovisuales conjuntos, "Puente" y "Folklore Uno".
El evento también será el escenario para la presentación de la Antología del Primer Festival Internacional de Poesía, a cargo de distinguidos nombres como Leopoldo Teuco Castilla, Santiago Sylvester y Esteban Singh Caro. Este festival, que tuvo lugar por primera vez en Salta en 2023, reunió a destacados poetas de toda Iberoamérica.
Además, se rendirá homenaje a la figura multifacética de Carybé, cuya obra refleja el espíritu del norte argentino. Su libro "Ajtuss", recientemente editado por el Fondo Editorial de la Provincia de Salta, será presentado en este marco.
La Feria del Libro continuará abierta hasta el lunes 13 de mayo, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar la diversidad editorial de Salta, junto a Jujuy y Tucumán, en uno de los stands más concurridos del pabellón Ocre. Con más de 1500 libros a disposición del público en narrativa, poesía, investigación, ensayo, infantojuvenil e historia, entre otros géneros, la presencia salteña en este evento cultural es verdaderamente destacada.
Cronograma detallado de los próximos días en la Feria del Libro
Viernes 10 de mayo
15:00 hs – “Elogio del narrador imperfecto” presentación a cargo de Santos Vergara. Editorial Mundo Gráfico Salta
16:00 hs – Lectura de cuentos de Mónica Rivelli.
19:15 hs - Héctor Ahumada presentará su libro “Memorias de un guachipeño”.
20:00 hs. Modesta Editorial presenta el libro Desbordes de Hernán Ulm.
Sábado 11 de mayo
17:00 hs - Patricia Patocco presenta “Medialunas en la vidriera”,
18:00 hs - Brote poético, con músicos y poetas salteños, coordinados por Marina Cavaletti.
21:00 hs - Presentación del libro “Cristales Rotos” de Marcelo López Arias, obra editada por el Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura de Salta.
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
El tradicional ciclo teatral regresa después de varios años con artistas de primer nivel y todo lo recaudado será destinado a La Casa del Teatro.
El creador de clásicos como “Cold Gin” y “New York Groove”, murió en Nueva Jersey rodeado de su familia.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el multitudinario festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, poeta y figura fundamental del folclore salteño.
La ausencia del participante se debe a un viaje familiar de urgencia, mientras la producción asegura que la competencia no se verá afectada.
Pedro Luis Toni nació el 29 de junio de 1934 y se destacó como periodista y columnista especializado en espectáculos vinculados al cine, teatro, radio y televisión en Argentina,
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.