
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
El Ministro advirtió que el panorama hasta las vacaciones de invierno será muy difícil para el sector turístico salteño.
Salta09/05/2024En el programa Día de Miércoles, el ministro de Turismo y Deporte Mario Peña, afirmó que por la recesión económica no se vaticina un buen escenario para el conjunto de la actividad turística en Salta.
“No es bueno el panorama de acá a las vacaciones”, lamentó el ministro anticipando que en julio habrá un repunte porque Salta es un destino muy importante en el invierno, “pero lo difícil será llegar”.
Según lo apreció, estos dos meses además de la temporada baja que enfrenta el país en general, -que en los tres últimos años no se sufrió por el fomento turístico del PRE-VIAJE-, además ahora hay otros factores críticos que agravan la situación del sector.
“Hay pérdida del movimiento turístico pero también hay aumento de tarifa, aumento del combustible, aumento de los servicios. Hay una mezcla de situaciones que se puede ver”.
En tal sentido destacó que el rubro más golpeado con los aumentos y el que menos margen tiene de costos es el gastronómico, mientras que la hotelería el más desfasado respecto al precio que se debería realmente cobrar un hospedaje.
“Cuando a alguien se le sube el 400% el alquiler y los servicios de la forma en que subieron es muy difícil que pueda seguir vendiendo la empanada al mismo precio. El acumulado de la inflación fue superior al 200% y uno lo mira en la gastronomía y ve los valores cerca, pero en hostería los precios que se aumentaron en Salta quedaron muy por debajo”, analizó.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.