
El presidente estadounidense afirmó que un acuerdo con China para que TikTok pueda seguir funcionando en el país "está en camino", tras un diálogo telefónico con el gobernante del gigante asiático, Xi Jinping.
El argentino Lior Rudaeff, que se creía que estaba secuestrado en Gaza desde el 7 de octubre, fue asesinado ese mismo día y su cuerpo fue trasladado por milicianos de Hamas al enclave palestino. Lo informó el kibutz Nir Yitzhak.
El Mundo07/05/2024El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas hizo el anuncio en un comunicado que no brindó mayores detalles.
La nota señaló que Rudaeff fue asesinado durante el brutal ataque de Hamas en el sur de Israel que dejó 1200 muertos y unos 240 secuestrados.
Quién era Lior Rudaeff
Rudaeff tenía 61 años. Emigró a Israel con sus padres cuando era un niño. Se casó con Yaffa, una mujer de origen marroquí, y tuvo cuatro hijos. Tenía dos nietos pequeños.
Al momento de su secuestro, estaba a cargo de la seguridad del kibutz Nir Yitzhak, donde vivía con su familia.
El diario Jerusalem Post lo definió como “un argentino de corazón y ciclista apasionado”.
“El Foro de las Familias inclina la cabeza con tristeza y con el corazón roto tras la determinación de que Lior Rudaeff, de bendita memoria, fue asesinado el 7 de octubre y que su cuerpo fue secuestrado en Gaza por terroristas de Hamas”, dijo la nota oficial.
Quiénes son los 7 argentinos que siguen secuestrados por Hamas
En un principio, más de una veintena de argentinos fueron secuestrados y llevados a Gaza. A fines de noviembre, en el marco de un acuerdo que abrió una ventana para el intercambio de rehenes por prisioneros en cárceles israelíes, fueron liberados más de una decena de ellos. Sin embargo, aún quedan siete en poder de Hamas u otras facciones palestinas.
Ellos son Shiri Silberman, Ariel Bibas (de 4 años) y Kfir Bibas (de un año); los hermanos Iair y Eitan Horn, y los también hermanos David y Ariel Cunio.
El secuestro de los Silberman Bibas conlleva un panorama de absoluto dramatismo. A fines de noviembre, el brazo armado de Hamas anunció la muerte de Shiri y sus hijos en un bombardeo israelí. El gobierno de Israel nunca confirmó la versión. Su familia sigue reclamando su liberación. El 16 de enero, Kfir cumplió un año de edad y la fecha fue recordada tanto en Israel como en Argentina.
TN
El presidente estadounidense afirmó que un acuerdo con China para que TikTok pueda seguir funcionando en el país "está en camino", tras un diálogo telefónico con el gobernante del gigante asiático, Xi Jinping.
Jonathan “Speedy” González, de 31 años, murió por disparos de arma de fuego en el interior de una vivienda en la provincia de Esmeraldas.
El ataque informático produjo retrasos y cancelaciones al dañar los sistemas de facturación en aeropuertos como los de Bruselas, Berlín y Londres.
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.