
La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.


La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto – que venía nuevamente en revisión desde el Senado – que prevé la adhesión de la Provincia al Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Política07/05/2024
En sesión ordinaria, los diputados salteños otorgaron sanción definitiva al proyecto de ley que prevé la adhesión de la Provincia al Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, mejor conocida como la Ley Lucio, ya que surgió como respuesta al caso del asesinato – a manos de su madre y su pareja – del niño Lucio Dupuy.
“El proyecto fue aprobado hace más de un año por esta Cámara, fue remitido al Senado, allí permaneció varios meses dilatando la posibilidad de su pronta aplicabilidad”, sostuvo la diputada Socorro Villamayor al momento de informar sobre la iniciativa.
Explicó que el Plan Federal procura que se capacite a toda la órbita del Estado argentino – invitando a adherirse a Provincias y Municipios – para capacitar sobre el tema, además de incluir a clubes, asociaciones y todas las personas interesadas.
“Son temas prioritarios y no es una ley más, sino que fue una realidad dura que puso en evidencia lo que tenemos que analizar. Ese caso emblemático, nos mostró como aquella actividad coordinada de los distintos organismos no es tal”, disparó la legisladora, y describió: “Este niño, cuando sucedió el hecho, pasaba de manos de los tíos a un abuelo y que finalmente una jueza se lo otorgó a la madre. Hasta julio del 2020, había ingresado con enfermedades propias de la niñez a distintos hospitales, desde noviembre, cuando ya estaba con su madre, mostraba manifestaciones de violencia familiar”.
Para Villamayor, se podría pensar que los agentes estatales y privados que observaron el caso no actuaron por desconocer cómo debían actuar o hasta, incluso, por temor a denunciar lo que sucedía.
El proyecto fue aprobado en definitiva y pasa el Ejecutivo para su promulgación.

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.
El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.