
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto – que venía nuevamente en revisión desde el Senado – que prevé la adhesión de la Provincia al Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Política07/05/2024En sesión ordinaria, los diputados salteños otorgaron sanción definitiva al proyecto de ley que prevé la adhesión de la Provincia al Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, mejor conocida como la Ley Lucio, ya que surgió como respuesta al caso del asesinato – a manos de su madre y su pareja – del niño Lucio Dupuy.
“El proyecto fue aprobado hace más de un año por esta Cámara, fue remitido al Senado, allí permaneció varios meses dilatando la posibilidad de su pronta aplicabilidad”, sostuvo la diputada Socorro Villamayor al momento de informar sobre la iniciativa.
Explicó que el Plan Federal procura que se capacite a toda la órbita del Estado argentino – invitando a adherirse a Provincias y Municipios – para capacitar sobre el tema, además de incluir a clubes, asociaciones y todas las personas interesadas.
“Son temas prioritarios y no es una ley más, sino que fue una realidad dura que puso en evidencia lo que tenemos que analizar. Ese caso emblemático, nos mostró como aquella actividad coordinada de los distintos organismos no es tal”, disparó la legisladora, y describió: “Este niño, cuando sucedió el hecho, pasaba de manos de los tíos a un abuelo y que finalmente una jueza se lo otorgó a la madre. Hasta julio del 2020, había ingresado con enfermedades propias de la niñez a distintos hospitales, desde noviembre, cuando ya estaba con su madre, mostraba manifestaciones de violencia familiar”.
Para Villamayor, se podría pensar que los agentes estatales y privados que observaron el caso no actuaron por desconocer cómo debían actuar o hasta, incluso, por temor a denunciar lo que sucedía.
El proyecto fue aprobado en definitiva y pasa el Ejecutivo para su promulgación.
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.