
García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.


Asesorías de Incapaces del distrito judicial centro certificaron y, en algunos casos, recertificaron las normas de calidad ISO 9001/2015.
Judiciales07/05/2024
Un representante de IRAM realizó una intensa auditoría del circuito de trabajo en las distintas mesas de entrada del Ministerio Público Pupilar. Tras este análisis, se volvió a certificar el trabajo en las Asesorías Nº 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, que ya habían pasado por este proceso, y se amplió el alcance de la certificación a las Nº 9 y 10. Esta semana la Asesoría General de Incapaces recibió el documento que formalmente da cuenta de este logro.
La incorporación de un sistema de calidad, certificado por Normas ISO 9001/2015, es parte de una política institucional adoptada por la Asesora General de Incapaces Mirta Lapad que busca mejorar la atención y respuesta a los ciudadanos desde el Ministerio Público Pupilar.
“Esto nos garantiza, en primer lugar, una atención adecuada y el reaseguro de la documentación para que el tratamiento se produzca en tiempo y forma. En definitiva, se traduce en la calidad del trabajo que realizamos para las personas a las que asistimos”, describió Celina Haddad, coordinadora de Gestión de Calidad de la Asesoría General de Incapaces, quien trabaja en la implementación de estas mejoras en conjunto con el coordinador de Estrategias y Estadísticas, Marcelo Ibarra.
Como parte de este proceso se había realizado también una encuesta entre los actores vinculados con la realización de trámites y el envío de documentación a las mesas de entrada de las Asesorías de Incapaces. Se les consultó cómo fue la atención en términos de cordialidad, rapidez y claridad de la información que recibieron. Entre las respuestas, se destacó que los tiempos fueron adecuados y la orientación resultó satisfactoria.
El sistema que se está aplicando actualmente garantiza que todos los casos se gestionen con agilidad en la Mesa Distribuidora del Ministerio Público Pupilar, donde se verifica si hay algún antecedente y se resuelve qué Asesoría debe intervenir. “Esta organización en las mesas de entrada evita la superposición en las actuaciones o las intervenciones fragmentadas. Todo apunta a dar una atención integral a las personas que lo necesitan”, señaló Celina Haddad.
En la auditoría no se detectaron “no conformidades”, que son las que se registran cuando algún paso no se está realizando de acuerdo a lo planificado. El proceso se basa en las normas de Calidad ISO 9001 de 2015, que son las vigentes en la actualidad y se destinan a evaluar el funcionamiento de servicios públicos.
Tras la auditoría externa, el evaluador destacó como fortaleza el ambiente para la operación de los procesos. El auditor resaltó también el hecho de que se hayan realizado talleres con el personal para mejorar la operatividad y el clima laboral.
Otro aspecto positivo se detectó en los mecanismos de difusión y comunicación con usuarios del sistema. “Se consideran una fortaleza en la organización las acciones implementadas para dar a conocer el propósito de la institución mediante diferentes canales de comunicación y ofrecer, con ello, soporte de consulta y retroalimentación con la sociedad en general”, dice el informe de la auditoría.
“Cada una de estas fortalezas se relaciona con requisitos específicos de las Normas ISO”, explicó Celina Haddad.

García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.

El 2 de junio de 2023, Cecilia concurrió hasta la vivienda de sus suegros para encontrarse con su esposo, donde una cámara registró su ingreso, pero nunca su salida y esa fue la última vez que se la vio con vida.

La investigación federal sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.