
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Asesorías de Incapaces del distrito judicial centro certificaron y, en algunos casos, recertificaron las normas de calidad ISO 9001/2015.
Judiciales07/05/2024Un representante de IRAM realizó una intensa auditoría del circuito de trabajo en las distintas mesas de entrada del Ministerio Público Pupilar. Tras este análisis, se volvió a certificar el trabajo en las Asesorías Nº 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, que ya habían pasado por este proceso, y se amplió el alcance de la certificación a las Nº 9 y 10. Esta semana la Asesoría General de Incapaces recibió el documento que formalmente da cuenta de este logro.
La incorporación de un sistema de calidad, certificado por Normas ISO 9001/2015, es parte de una política institucional adoptada por la Asesora General de Incapaces Mirta Lapad que busca mejorar la atención y respuesta a los ciudadanos desde el Ministerio Público Pupilar.
“Esto nos garantiza, en primer lugar, una atención adecuada y el reaseguro de la documentación para que el tratamiento se produzca en tiempo y forma. En definitiva, se traduce en la calidad del trabajo que realizamos para las personas a las que asistimos”, describió Celina Haddad, coordinadora de Gestión de Calidad de la Asesoría General de Incapaces, quien trabaja en la implementación de estas mejoras en conjunto con el coordinador de Estrategias y Estadísticas, Marcelo Ibarra.
Como parte de este proceso se había realizado también una encuesta entre los actores vinculados con la realización de trámites y el envío de documentación a las mesas de entrada de las Asesorías de Incapaces. Se les consultó cómo fue la atención en términos de cordialidad, rapidez y claridad de la información que recibieron. Entre las respuestas, se destacó que los tiempos fueron adecuados y la orientación resultó satisfactoria.
El sistema que se está aplicando actualmente garantiza que todos los casos se gestionen con agilidad en la Mesa Distribuidora del Ministerio Público Pupilar, donde se verifica si hay algún antecedente y se resuelve qué Asesoría debe intervenir. “Esta organización en las mesas de entrada evita la superposición en las actuaciones o las intervenciones fragmentadas. Todo apunta a dar una atención integral a las personas que lo necesitan”, señaló Celina Haddad.
En la auditoría no se detectaron “no conformidades”, que son las que se registran cuando algún paso no se está realizando de acuerdo a lo planificado. El proceso se basa en las normas de Calidad ISO 9001 de 2015, que son las vigentes en la actualidad y se destinan a evaluar el funcionamiento de servicios públicos.
Tras la auditoría externa, el evaluador destacó como fortaleza el ambiente para la operación de los procesos. El auditor resaltó también el hecho de que se hayan realizado talleres con el personal para mejorar la operatividad y el clima laboral.
Otro aspecto positivo se detectó en los mecanismos de difusión y comunicación con usuarios del sistema. “Se consideran una fortaleza en la organización las acciones implementadas para dar a conocer el propósito de la institución mediante diferentes canales de comunicación y ofrecer, con ello, soporte de consulta y retroalimentación con la sociedad en general”, dice el informe de la auditoría.
“Cada una de estas fortalezas se relaciona con requisitos específicos de las Normas ISO”, explicó Celina Haddad.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".