
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
La Unidad de Conocimiento Traslacional del Hospital Público Materno Infantil (UCT – HPMI) celebra su primer aniversario.
Salud04/05/2024Su creación marcó un avance significativo en la fusión entre investigación científica y atención sanitaria para resolver los desafíos de salud de nuestra comunidad.
La unidad lleva adelante proyectos de investigación, que abarcan una amplia gama de temas de alto interés para la salud pública regional entre los que se encuentran:
Los resultados de estas investigaciones proporcionarán evidencia científica para mejorar las técnicas diagnósticas, lo que optimizará los procesos de atención de los pacientes atendidos en la institución. Es crucial resaltar que todos estos proyectos cuentan con financiamiento obtenido a través de la participación en convocatorias de subsidios para ciencia y tecnología, lo que ha beneficiado al hospital con la adquisición de insumos y equipamiento de alta complejidad, aumentando así su capacidad instalada y resolutiva.
Misión:
La unidad tiene la misión de generar un espacio de interacción entre investigadores y profesionales de la salud para abordar las necesidades de la comunidad de Salta y el noroeste argentino en el ámbito de la salud materno-infantil. Con un enfoque en diagnóstico molecular, genética médica y epidemiología, aspiramos a convertirnos en un centro de referencia regional en estas áreas.
Equipo de trabajo:
La unidad está integrada por investigadores y becarios de CONICET que trabajan mancomunadamente con profesionales del área de salud del HPMI – AON.
Antecedentes:
La UCT – HPMI surgió como una iniciativa innovadora de cinco miembros de CONICET. Durante la pandemia de COVID-19, se creó en primera instancia el laboratorio de Biología Molecular, centrado en evaluar el virus y desarrollar herramientas de vigilancia epidemiológica, con proyectos como los testeos masivos y el análisis de variantes que contribuyeron a la toma de decisiones en salud pública. Esta colaboración entre investigadores y profesionales de la salud culminó en la creación de la Unidad de Conocimiento Traslacional del Hospital Público Materno Infantil (UCT HPMI) en febrero de 2022 por el directorio y reconocida por el Ministerio de Salud Pública de la Nación en marzo de 2023
Paola Zago, Directora de la UCT-HPMI, expresó su profundo agradecimiento a todos aquellos que han respaldado este proyecto, tanto desde el ámbito institucional como de la comunidad en general. Reconoció especialmente al Directorio, a los profesionales de la salud que se han sumado a los proyectos para recorrer juntos el camino de la investigación traslacional, así como a las instituciones de Ciencia y Técnica que han financiado los proyectos, permitiendo su desarrollo mediante la adquisición de insumos y equipamiento. También extendió el agradecimiento a las empresas y profesionales que los han apoyado en la realización de proyectos científicos, así como en la mejora de nuestra infraestructura y edificaciones. Entre ellos se encuentran la arquitecta Natalia Mahr, Cristalizando, Pinturerías Martel, MatFer, Hierronort, Soda Mónica, Marmolería Psenda, Multigraf, y aquellos que colaboran de manera anónima en beneficio de nuestros pacientes y de toda la comunidad.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.